El intervalo de servicio preventivo de un auto convencional está relacionado con el período de vida útil del lubricante del motor. En el caso de los vehículos eléctricos no es así, ya que su motor no requiere aceite. Es por ello que los intervalos de servicio son más prolongados.

‟Elementos como el filtro de partículas de la cabina (aire acondicionado y calefacción) debe ser reemplazado cada 12 meses para asegurar la óptima calidad del aire que disfrutan los ocupantes”, dijo Antonio Roquer, gerente de Taller de Alemautos Panamá S.A., importador exclusivo de Porsche para el país. ‟También es importante revisar con regularidad los niveles de fluidos de los líquidos de frenos y limpia parabrisas, entre otros, para constatar que el carro se encuentra en óptimas condiciones”.

La batería

Las baterías de alto voltaje de un vehículo eléctrico no son elementos que se reemplacen en su totalidad. Por su composición (ion litio) están estructuradas por bloques o módulos que pueden ser reemplazados individualmente, lo cual facilita la logística de transporte, reduce los costos de reparación y facilita el posterior manejo de los desperdicios tras la reparación.

‟El manejo de los desperdicios tras la reparación de una batería de iones de litio se limita exclusivamente a su reciclaje por parte una empresa con responsabilidad ambiental”, dijo Roquer.

Los frenos

En autos eléctricos los frenos se ven menos expuestos a desgaste, pues cerca de 92 por ciento del proceso de frenado se realiza gracias a la regeneración de energía y su almacenamiento para futuro uso. ‟Por este motivo, los elementos de fricción tradicionales, por ejemplo las pastillas de freno, no se ven sujetos a cambio por límite de desgaste alcanzado y se prevé su reemplazo cada seis años por antigüedad”, dijo Roquer. ‟Lo que sí es importante es mantener la recomendación de remplazar el líquido de frenos cada dos años por ser un fluido de carácter hidrofóbico”.

Actualizaciones de software

Hoy en día los carros son en gran medida computadores rodantes. Poseen una red de docenas de unidades de control electrónico, entre 70 y 100 en un vehículo moderno. Estas unidades regulan el funcionamiento de los frenos y supervisan el sistema de aire acondicionado, entre muchas otras funciones. Es por ello que el software debe ser actualizado cada vez que hay una nueva versión.

‟Toda actualización busca mejoras para el programa inicial con el que fue diseñado e implementado un sistema en particular”, dijo Roquer. ‟En cada visita al área de servicio del Porsche Center Panamá, descargamos toda información del auto, es procesada y analizada por el fabricante para aplicar los ajustes o actualizaciones a los sistemas del auto con la finalidad de mejorar las prestaciones, o bien extender su vida útil”.

Servicios de asistencia

Los motores eléctricos están fijamente conectados en todo momento al tren motriz dada la ausencia de una caja de cambios, ello implica que al girar las ruedas lo motores eléctricos también giran y empiezan a generar tensiones eléctricas que pueden afectar componentes de la red de alto voltaje si el auto es remolcado.

‟Si un carro eléctrico se vara debe ser transportado al concesionario de manera que sus cuatro ruedas estén siempre estáticas”, dijo Roquer. ‟Remolcar el auto o utilizar una grúa que deje girando dos ruedas puede causar un daño mayor al vehículo”.

Artículos relacionados

Modelo Sonderwunsch único con una pintura extraordinaria
Vehículos

Modelo Sonderwunsch único con una pintura extraordinaria

Porsche Exclusive Manufaktur ha configurado un 911 Turbo S mediante el programa de individualización Sonderwunsch, que ayuda a los clientes a desarrollar ideas para diseñar el coche de sus sueños. El vehículo hizo su aparición más reciente en Fuori Concorso. En consonancia con el lema “British Racing Green” de la edición de este año, el nueveonce destacaba con su pintura pintura Urban Bamboo.

Taycan E-xperience Tour: de Stuttgart a Estambul
Vehículos

Taycan E-xperience Tour: de Stuttgart a Estambul

Durante un viaje por carretera desde Stuttgart hasta Estambul, Mayk Wienkötter, el Responsable de Prensa de la Gama Taycan y de Electromovilidad, evalúa la aptitud del sedán eléctrico para largas distancias. También comprueba el funcionamiento de la red de carga. Los miembros del Club Porsche Turquía le aguardan en Estambul.