El nuevo Porsche 718 Spyder fue presentado hoy en El Salvador. La primera unidad que ya rueda por las calles de nuestro país es un convertible de color Guards Red (Rojo Guardia). Con él, Grupo Q, importador exclusivo de los deportivos de Stuttgart para el país, presenta un modelo especialmente potente y emocional que se coloca en la parte alta de esta gama.

El nuevo 718 Spyder es una máquina purista diseñada para proporcionar placer de conducción, con una capota ligera que permite lograr la máxima velocidad. Este modelo continúa la historia de los famosos roadsters Porsche 550 Spyder y 718 RS 60 Spyder. Abierto o cerrado, entusiasma con su cautivadora silueta. La capota es perfecta para el uso diario y puede ser plegada de forma sencilla bajo la cubierta posterior. El 718 Spyder tiene un spoiler trasero que se despliega automáticamente a 120 km/h. Gracias al difusor funcional, es el primer modelo de la familia Boxster que genera carga aerodinámica en el eje posterior.

‟Hemos traído al país este carro altamente deportivo pensando especialmente en aquellos que disfrutan los fines de semana en el autódromo y en otros lugares seguros en donde pueden experimentar sensaciones únicas de conducción que solo puede ofrecer este vehículo de motor central”, dijo Héctor Fonseca, gerente de marca Porsche El Salvador. ‟La distribución de peso de los 718 es ideal para un trazado como el de El Jabalí o para carreteras con muchas curvas”.

En el corazón de este modelo se encuentra un nuevo motor bóxer de seis cilindros y 3.995 c.c. Esta mecánica atmosférica está basada en la misma familia de propulsores que los motores turbo del actual 911 Carrera. La nueva joya de altas revoluciones entrega 420 caballos métricos de potencia (414 hp, 309 kW), es decir, 45 más (44 hp, 33 kW) que su predecesor. En cuanto a par máximo, este motor alcanza 420 Nm entre las 5.000 y las 6.800 revoluciones. Con su transmisión manual, este deportivo alcanza una velocidad máxima de 301 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 4,4 segundos. Este vehículo con motor central recorre en promedio 34,7 kilómetros por galón. El régimen máximo del motor es de 8.000 revoluciones y el incomparable sonido bóxer se mantiene sin adulterar. Entre las novedades técnicas más destacadas están el control de cilindros adaptativo que, cuando el propulsor funciona con carga parcial, interrumpe temporalmente el proceso de inyección en una de las dos bancadas para reducir el consumo de combustible.

Por primera vez en un motor de altas revoluciones, son utilizados inyectores piezoeléctricos para la inyección directa de combustible. Estos dividen cada proceso de inyección en hasta cinco inyecciones individuales. Así mejora la combustión y, en consecuencia, bajan las emisiones. Un sistema de admisión variable, con dos válvulas de resonancia, optimiza el intercambio de gases en los cilindros.

Chasis GT de alto rendimiento: optimizado para el mejor dinamismo
Por primera vez, el 718 Spyder se beneficia del chasis GT de alto rendimiento del 718 Cayman GT4. Con su extraordinaria estabilidad en curva, proporciona una experiencia de conducción emocional. La mejorada estructura liviana de la suspensión telescópica, tanto en el eje delantero como en el trasero, utiliza tecnología procedente de la competición. La conexión directa con el chasis es hecha parcialmente mediante juntas de rótulas. El sistema de amortiguación Porsche Active Suspension Management (PASM) rebaja 30 milímetros la altura de carrocería y, con ello, el centro de gravedad para mejorar el potencial dinámico lateral. Está específicamente diseñado para su utilización en pista y afina el comportamiento del 718 Spyder. El Porsche Stability Management (PSM) funciona con mayor sensibilidad y precisión, y también puede ser desactivado en dos fases. El Porsche Torque Vectoring (PTV) con diferencial mecánico trasero autoblocante realza la dinámica lateral y longitudinal, el rendimiento en curvas y el placer de conducción.

Agarre: potentes frenos y neumáticos de altísimas prestaciones
El sistema de frenos de alto rendimiento que lleva el 718 Spyder proporciona una frenada lo suficientemente consistente para conducir en pista, gracias a grandes pinzas fijas monobloque de aluminio. Los frenos cerámicos Porsche Ceramic Composite Brake (PCCB) están disponibles de manera opcional. Otra característica nueva en el 718 Spyder es que ahora lleva unos neumáticos de altísimas prestaciones (ultra-high-performance, UHP) especialmente adaptados por Porsche.

Si requiere más información puede visitar nuestra página web o visitarnos en El Porsche Center El Salvador, en donde contamos con todos los protocolos de precaución para cuidar a nuestros clientes y empleados.

Nota: Hay imágenes disponibles en el Newsroom de Porsche newsroom.porsche.com/en y en la Base de Datos para prensa press.pla.porsche.com.

Artículos relacionados

911 S/T: el regreso de una leyenda
Vehículos

911 S/T: el regreso de una leyenda

Dos generaciones del 911 S/T, cara a cara: el original de 1972 y la reinterpretación de 2024. Ambos vehículos aportan su historia particular, pero tienen algo en común: el color amarillo Light, código 117.

El Cayenne, probado en condiciones extremas, reales y virtuales
Vehículos

El Cayenne, probado en condiciones extremas, reales y virtuales

En el desarrollo del Cayenne Electric, Porsche ha recurrido más que nunca a las pruebas digitales. Pero el factor humano sigue siendo indispensable. Durante los test finales, los ingenieros llevan el SUV al límite, tanto en condiciones de frío glacial como de calor abrasador.

Porsche 911 Turbo S: el deportivo más polivalente
Vehículos

Porsche 911 Turbo S: el deportivo más polivalente

Porsche presenta en el IAA Mobility de Múnich la versión más alta de la gama 911. Un innovador sistema de propulsión biturbo con tecnología T-Hybrid convierte al nuevo 911 Turbo S en el 911 de serie más potente hasta la fecha.