Desde 1950, Porsche es un protagonista indiscutible el Salón Internacional del Automóvil (IAA) que se celebra en Alemania. En ese año fue el Salón de Berlín, desde 1951 hasta 2019 el de Frankfurt y - a partir de 2021 - el IAA Mobility en Múnich. Porsche siempre ha tenido allí alguna sorpresa preparada desde prototipos revolucionarios, o bien, modelos de serie legendarios. Ha sido el lugar de estrenos que han hecho historia. Diez momentos especialmente destacados documentan de forma impresionante el progreso y el encanto de la marca Porsche.
1950 – Porsche 356 fabricado en Alemania
En 1950, Porsche acude por primera vez al Salón Internacional del Automóvil de Alemania (IAA) y presenta el 356, fabricado en Alemania, en Zuffenhausen. El 356 fue el primer modelo de serie de Porsche que sentó las bases del ADN de la marca: construcción ligera, deportividad y aptitud para el uso diario.
1963 – Estreno del Porsche 901
El 901 se presenta como sucesor del 356 y poco después pasa a llamarse 911. El 911 se convierte en un icono de diseño y tecnología que - hasta el día de hoy - se considera como el corazón de la marca.
1965 – 911 Targa: el primer descapotable seguro del mundo
Con el Targa, Porsche lanza una versión descapotable del 911 que cumple con la estricta normativa de seguridad estadounidense. Su característico arco y su techo desmontable lo convierten en un pionero de la conducción segura a cielo abierto y en un clásico del diseño.
1973 – Prototipo 911 RSR Turbo
El prototipo de competición muestra por primera vez la tecnología del turbocompresor en el 911. El 911 RSR Turbo, con su llamativo alerón trasero, se convierte en la base del posterior 911 Turbo y demuestra la capacidad innovadora de Porsche.
1981 – 911 Turbo 3.3 4x4 Cabriolet y Porsche 944
Porsche expone un prototipo con tracción total del 911 Turbo, un vehículo tecnológico que anticipa el 911 Cabriolet. Se trata de un precursor del posterior Porsche 911 Carrera 3.2 4x4 París-Dakar. Al mismo tiempo, presenta el Porsche 944, que entusiasma a nuevos clientes con su diseño transaxle y su equilibrada dinámica.
1985 – Porsche 959
El 959 se considera una obra maestra de la ingeniería: biturbo, tracción total, sistemas de suspensión controlados electrónicamente... todo ello en un superdeportivo. En el Salón Internacional del Automóvil de Alemania (IAA) de 1985, Porsche no se limitó a mostrar el vehículo: la empresa presentó la versión lista para la producción en serie del Porsche 959 de una forma totalmente novedosa, mediante un espectacular modelo seccionado.
1997 – Porsche 911 (996): primera generación refrigerada por agua
Con el 911 de la generación 996, Porsche rompe con la tradición de la refrigeración por aire. El nuevo motor ofrece mayor potencia y eficiencia. También se moderniza el diseño, un paso valiente que asegura el futuro del 911.
2005 – Presentación mundial del Cayman S
El Cayman S completa la gama de modelos como deportivo cerrado con motor central. Ofrece una conducción precisa y un nuevo lenguaje de diseño que se consolida rápidamente - junto con el Boxster - como una gama independiente.
2013 – 918 Spyder y 911 Turbo (991)
El 918 Spyder combina la tecnología de competición con un sistema de propulsión híbrido enchufable. Con más de 880 CV y tiempos récord en el circuito de Nürburgring Nordschleife, demuestra que la sostenibilidad y el rendimiento son incompatibles. Paralelamente, se presenta el 911 Turbo de la generación 991, con tracción total, biturbo y aerodinámica activa.
2015 – Prototipo Mission E

El Mission E es la respuesta de Porsche al futuro de la movilidad eléctrica. Con tecnología de 800 voltios, más de 600 CV y un diseño futurista, se convertirá en la base del futuro Taycan y marcará el comienzo de una nueva era.
Porsche en el IAA Mobilty 2025
Los visitantes del IAA también pueden estar expectantes este año: Porsche volverá a presentar tecnologías pioneras y nuevos productos fascinantes, todo ello bajo el lema de la innovación, el diseño y la deportividad.