Porsche de México conmemora la tradición del Día de Muertos con Vogue

En una noche dedicada a celebrar la vida, la memoria y el arte mexicano, Porsche de México formó parte de la Vogue Gala de Día de Muertos, un evento que combina la tradición con la creatividad contemporánea.

En el marco de una de las celebraciones más icónicas de México, Porsche participó en la Vogue Gala de Día de Muertos, un evento que celebra la riqueza cultural, artística y simbólica de esta tradición reconocida internacionalmente.

Este evento se ha consolidado como un encuentro que fusiona la moda, el arte y la identidad mexicana, reuniendo a destacadas personalidades que celebran la vida a través del color, la creatividad y la memoria. En esta edición, la marca alemana reafirmó su vínculo con el país y su respeto por sus costumbres, presentando dos de sus modelos más representativos: un Porsche Macan Electric, símbolo de innovación y futuro sustentable, y un Porsche 356, ícono del legado y la herencia de la marca.

‟México es un país lleno de tradiciones únicas y espectaculares. Para Porsche es fundamental formar parte de ellas, compartiendo y celebrando junto a nuestros clientes y entusiastas. La tradición del Día de Muertos resulta especialmente significativa, ya que honra la memoria, la cultura y la identidad mexicana, valores que Porsche celebra y respeta profundamente”, comentó Camilo San Martín, Director General de Porsche de México.

VOGUE Gala de Día de Muertos 2025, Porsche de México, 2025.

El nuevo Porsche Macan Electric destaca por su avanzada tecnología, diseño elegante, y sus prestaciones prácticas para el uso diario. Incorpora conectividad de última generación y un sistema de infoentretenimiento intuitivo, mejorando significativamente la experiencia de conducción. Su exterior fusiona elegancia y deportividad, complementado por un interior de alta calidad. El vehículo ofrece una capacidad de almacenamiento superior.

La versión Base alcanza 360 HP, mientras que el Macan Turbo llega a 639 HP, con aceleraciones de 0 a 100 km/h entre 5.7 y 3.3 segundos respectivamente. Utiliza una batería de iones de litio de 100 kWh y cuenta con una capacidad de carga rápida de hasta 270 kW.

Por otro lado, el Porsche 356 SC de 1956, clásico icónico de la marca, destaca por ser la versión de alto rendimiento de la última serie del 356, que se distinguió por su motor de 95 CV, frenos de disco en las cuatro ruedas de serie, su silueta armoniosa y líneas refinadas que reflejan la esencia del espíritu deportivo de la marca, mientras que su interior combina funcionalidad con un estilo clásico que sigue siendo admirado por coleccionistas y aficionados. Este vehículo simboliza el legado y la tradición de Porsche, convirtiéndose en un referente de la innovación y el rendimiento que definieron los primeros años de la marca.

La presencia de ambos vehículos es el equilibrio entre pasado y presente que caracteriza tanto a Porsche como a la esencia del Día de Muertos, una celebración que honra la memoria mientras mira hacia el futuro. De esta manera, la marca une su espíritu pionero con la admiración por una de las tradiciones más profundas y significativas de México.

Fer Millán, Emprendedora y diseñadora mexicana, VOGUE Gala de Día de Muertos 2025, Porsche de México, 2025.

Este, sin duda, es el evento más importante de Vogue en México, una gala que reúne a celebridades, creadores de contenido y socialités en una velada de alta sofisticación. En su edición 2025, contó con Carla Fernández como coanfitriona y con la dirección editorial de Karla Martínez de Salas, quien arribó al evento a bordo de un Porsche Panamera. La noche congregó a destacadas personalidades de la moda, el arte, la música, la televisión y el cine, y ofreció a los invitados un exclusivo concierto privado que complementó la experiencia de la velada.
Con esta participación, Porsche de México reafirmó su compromiso con la cultura, el arte y las expresiones que enaltecen la identidad nacional, sumándose a un homenaje que celebra la vida, la innovación y la historia que nos une.

Artículos relacionados

Clubes Porsche: la pasión no tiene edad
Estilo de vida

Clubes Porsche: la pasión no tiene edad

Tres generaciones, una pasión. Historias extraordinarias que muestran lo profunda que es la fascinación por Porsche y cómo une a los aficionados.

El futuro de la conducción en Tokio: elegancia, cultura y rendimiento Porsche
Estilo de vida

El futuro de la conducción en Tokio: elegancia, cultura y rendimiento Porsche

Ted Gushue, pionero de la era digital, es un amante confeso de Porsche y de la cultura japonesa. Para Christophorus, viaja a Tokio y se encuentra con su amigo Norihiro Tacamizuma, con el que comparte su pasión por los coches deportivos. En una ruta nocturna con un 911 GT3 RS (997) y un Macan Turbo, descubre la ciudad bajo una nueva mirada.