Setenta años de pasión: El Porsche Club of America celebra un aniversario histórico

En 2025, el Porsche Club of America (PCA) celebra su 70° aniversario—siete décadas de comunidad, camaradería y una pasión inquebrantable por la marca.

Fundado en 1955 por Bill Sholar, artista comercial de Washington, D.C., el PCA comenzó como una modesta reunión de entusiastas y ha crecido hasta convertirse en el club Porsche más grande del mundo, con más de 145,000 miembros.

La historia del origen del Club es tan personal como icónica. Tras adquirir un Porsche 356 Coupé de 1953, Sholar comenzó a saludar con las luces a otros conductores de Porsche. Este simple gesto evolucionó hacia un deseo de conexión más profunda, culminando en la primera reunión del PCA el 13 de septiembre de 1955. Un año después, el Club organizó su primera reunión nacional—el Porsche Parade—en Gaithersburg, Maryland. Este evento inaugural atrajo a 64 miembros y sentó las bases para lo que se convertiría en una querida tradición anual.

Hoy, en 2025, el PCA mantiene vivo su espíritu fundacional. El 69° Porsche Parade, celebrado en Oklahoma City del 6 al 12 de julio, fue uno de los momentos destacados del año de aniversario. Este Parade formó parte de una celebración más amplia que incluyó eventos exclusivos, encuentros regionales y la presentación de un automóvil muy especial.

Para conmemorar el 70° aniversario, PCA colaboró con Porsche Sonderwunsch y Style Porsche en la creación del 911 Carrera T Club Coupé, un modelo de edición limitada que rinde homenaje al fundador del Club. Pintado en "Sholar Blue"—una reinterpretación metálica del color Club Blau introducido en 2015—el automóvil es un tributo visual y emocional a Bill Sholar. Diseñado por la leyenda de Porsche Grant Larson, solo se producirán 70 unidades, exclusivamente para miembros del PCA en Estados Unidos y Canadá.

Sin embargo, el momento más conmovedor del Parade no provino de los automóviles, sino de las personas. Hans-Peter Porsche, hijo de Ferry Porsche, asistió al evento junto con su hijo Daniell y su nieto Tamino. Era su 33° Parade, continuando una tradición familiar que comenzó con el propio Ferry. Su presencia subrayó el lema del Club: "No son solo los autos; es la gente".

Hans-Peter Porsche, 70 Years Porsche Club of America, 2025, Porsche AG
Hans-Peter Porsche

Al entrar en su octava década, el PCA renueva su compromiso con sus valores fundacionales. Desde talleres técnicos y tours de conducción hasta competiciones y actividades comunitarias, el Club sigue siendo un centro vibrante para entusiastas de Porsche de todas las edades. Y mientras los automóviles continúan evolucionando, el espíritu del PCA—arraigado en la amistad, la pasión y la experiencia compartida—permanece atemporal.

Felices 70, PCA. Por el siguiente capítulo.

Artículos relacionados

El futuro de la conducción en Tokio: elegancia, cultura y rendimiento Porsche
Estilo de vida

El futuro de la conducción en Tokio: elegancia, cultura y rendimiento Porsche

Ted Gushue, pionero de la era digital, es un amante confeso de Porsche y de la cultura japonesa. Para Christophorus, viaja a Tokio y se encuentra con su amigo Norihiro Tacamizuma, con el que comparte su pasión por los coches deportivos. En una ruta nocturna con un 911 GT3 RS (997) y un Macan Turbo, descubre la ciudad bajo una nueva mirada.

Un Porsche 356 único, repleto de detalles especiales
Estilo de vida

Un Porsche 356 único, repleto de detalles especiales

Cuando Henk Spin compró un 356 A Coupé para restaurarlo, no sospechaba que se trataba de un clásico exclusivo que salió de fábrica con una dotación muy especial. Diez años después, este vehículo de 1958 vuelve a brillar con su color blanco Porcelana y sus numerosos elementos opcionales fuera de lo común.