Porsche lanza segunda etapa del Corredor Verde O'Higgins con beneficios exclusivos para sus clientes

A un año de la inauguración del Corredor Verde O’Higgins, Porsche —distribuido por Inchcape Américas en Chile— anuncia una nueva etapa del proyecto, que suma beneficios concretos para sus clientes en los destinos turísticos que conforman esta red sustentable. La iniciativa busca enriquecer cada viaje y reafirmar el compromiso de la marca con una movilidad que une tecnología, diseño y conciencia ambiental.

Desde ahora, los usuarios de Porsche podrán acceder a un 25% de descuento, válido de domingo a jueves, hasta el 1 de diciembre de 2025. Entre ellos destacan hoteles como Noi Blend, Casa de Campo, Hotel Surazo, El Buda Lodge y Cuarzo Lodge, además de la experiencia en viñedo ofrecida por Viu Manent. Esta iniciativa busca transformar la espera en parte esencial de la experiencia Porsche, combinando movilidad eléctrica, lujo y conexión con el entorno local.

Porsche Macan, Corredor Verde O'Higgins, Chile, 2025

Actualmente, el Corredor Verde O'Higgins cuenta con 10 estaciones Porsche Destination Charging ubicadas en algunos de los destinos turísticos más destacados de la región. En la zona cordillerana destaca el Hotel Piedra Verde en Machalí; en el Valle de Colchagua, los puntos incluyen Viña Viu Manent, Hotel NOI Blend, Casa de Campo, Terraviña y Viña La Playa. Hacia la costa, la red se extiende a Hotel Surazo y Cuarzo Lodge en Pichilemu, así como a Buda Lodge y Hotel Mar Blanco en Matanzas. Cada cargador ofrece hasta 22 kW de potencia, permitiendo recorrer la región, con paradas que combinan paisajes únicos, buena mesa y comodidad.

Porsche Macan, Porsche Taycan, Corredor Verde O'Higgins, Chile, 2025

"En Porsche, entendemos la electromovilidad como un ecosistema. No basta con tener un auto eléctrico de alto rendimiento: hay que asegurar una experiencia integral, que combine tecnología, infraestructura y estilo de vida. El Corredor Verde O'Higgins representa exactamente eso: una forma de viajar que es consciente, pero también emocionante y profundamente conectada con el territorio", afirma Vicente Díaz, Brand Manager de Porsche en Chile.

El proyecto ha sido desarrollado en conjunto con Copec Voltex, Big Magazine, Sernatur y el Gobierno Regional de O'Higgins, y posiciona a la región como un referente de turismo sostenible. "Esta segunda etapa no solo mejora la experiencia de nuestros clientes. También demuestra que la movilidad sustentable puede integrarse de forma natural al desarrollo local, generando valor para las comunidades y posicionando a Chile como un referente regional en innovación aplicada al turismo", agrega Díaz.

Porsche Macan, Corredor Verde O'Higgins, Chile, 2025

Con este hito, Porsche en Chile reafirma su liderazgo en electromovilidad y turismo sustentable, apostando por una forma de viajar que combina tecnología, conciencia ambiental y experiencias de alto nivel. El Corredor Verde O’Higgins representa ese compromiso: una movilidad premium, eficiente y profundamente conectada con el territorio. Todos los detalles sobre las estaciones de carga, hoteles adheridos y beneficios exclusivos para clientes Porsche están disponibles en el sitio oficial.

Artículos relacionados

Gael García Bernal y Timo Bernhard, invitados de honor de Porsche en La Carrera Panamericana
Compañía

Gael García Bernal y Timo Bernhard, invitados de honor de Porsche en La Carrera Panamericana

La Carrera Panamericana cerró la Etapa 3 en la Ciudad de México frente al Palacio de Bellas Artes. Cientos de aficionados se reunieron para recibir a los participantes, entre ellos el actor mexicano Gael García Bernal, quien junto con el campeón mundial Timo Bernhard fueron invitados de honor en la edición 2025 del mítico rally en el que Porsche tiene un legado histórico.

Porsche mantiene entregas sólidas frente a un entorno desafiante
Compañía

Porsche mantiene entregas sólidas frente a un entorno desafiante

Porsche ha incrementado significativamente la proporción de vehículos electrificados vendidos en los primeros nueve meses de 2025. Entre enero y septiembre, se entregaron 212 509 automóviles a clientes en todo el mundo, de los cuales el 35.2 por ciento eran electrificados (un aumento de 12.8 puntos porcentuales).