Gael García Bernal y Timo Bernhard, invitados de honor de Porsche en La Fiesta de La Carrera Panamericana

La Carrera Panamericana cerró la Etapa 3 en la Ciudad de México con una llegada espectacular frente al Palacio de Bellas Artes. Cientos de aficionados se reunieron para recibir a los participantes, entre ellos el actor mexicano Gael García Bernal, quien junto con el campeón mundial y embajador de Porsche Timo Bernhard fueron invitados de honor en la edición 2025 del mítico rally en el que Porsche tiene un legado histórico.

Porsche de México celebró La Fiesta de La Carrera Panamericana durante el paso de los competidores por la Ciudad de México. Al finalizar la tercera etapa del histórico rally de resistencia, los participantes vivieron juntos la pasión por el automovilismo y la presentación oficial en México del Porsche 911 Spirit 70.

La participación de Bernhard, leyenda del automovilismo y múltiple campeón internacional con Porsche, y de García Bernal, actor y productor mexicano reconocido por su pasión por los autos y su amor por México, representa mucho más que una presencia simbólica: es el testimonio vivo de cómo Porsche ha construido puentes entre el alto rendimiento deportivo y la identidad cultural del país.

Mientras que el piloto alemán aportó su experiencia como especialista en carreras de resistencia y ganador en los circuitos más exigentes del mundo, el artista mexicano trajo consigo el orgullo y la pasión de un país que ha hecho de La Pana parte de su historia automovilística. Juntos, se convirtieron en embajadores del legado de la marca alemana en La Carrera Panamericana, honrando un vínculo de décadas forjado en torno a valores compartidos: excelencia, determinación y pasión por el automovilismo.

‟La huella de Porsche no solo se mide en victorias, sino en la capacidad de inspirar a nuevas generaciones de pilotos y aficionados. La Carrera Panamericana es el escenario donde tradición y modernidad se encuentran”, destacó Camilo San Martín, Director General de Porsche de México. "La presencia de personajes con trayectorias como las de Timo y Gael como nuestros embajadores refuerza este compromiso que inició hace más de 70 años"

La jornada en la Ciudad de México marcó un punto de encuentro entre la historia y el presente de Porsche en México, consolidando el compromiso de la marca con una comunidad vibrante y con una tradición que une generaciones. Una vez apagados los motores frente al Palacio de Bellas Artes, la energía de los participantes y aficionados se trasladó a La Fiesta de La Carrera Panamericana para una celebración de la cultura automovilística al estilo Porsche, antes de que el contingente partiera rumbo a Querétaro para la siguiente etapa y el cierre de la competencia en Zacatecas, previsto para el 16 de octubre.

Una noche para celebrar la pasión por Porsche

 

Durante el evento también estuvieron presentes los pilotos oficiales del Porsche Team México, Diego Cándano, Benito Guerra y Fercho Urquiza, quienes compartieron con los asistentes la emoción de representar a la marca en la competencia.


La Fiesta de La Carrera Panamericana fue, en suma, un homenaje al espíritu que une a México con Porsche: una historia compartida de pasión, velocidad y legado, que continúa escribiéndose año tras año.

Diego Cándano (der) piloto oficial del Porsche Team  y su navegante Lucia Cándano; Arco de meta de La Carrera Panamericana, Palacio de Bellas Artes, Ciudad de México, Porsche de México, 2025.

El Porsche 911 Spirit 70: símbolo de libertad y herencia

Creado como parte de la serie Heritage Design, el 911 Spirit 70 es el tercer modelo de coleccionista en el que Porsche revive una época mediante detalles característicos de vehículos pasados. Con un exclusivo color Olive Neo, gráficos decorativos de inspiración histórica y el legendario patrón Pasha en el interior, este descapotable limitado a 1,500 unidades encarna la esencia de los años 70 y principios de los 80.

Basado en el 911 Carrera GTS Cabriolet, el 911 Spirit 70 incorpora el innovador sistema T-Hybrid, que eleva el desempeño a un nivel superior. Su conjunto mecánico ofrece una potencia total de 541 HP y 610 Nm de par, logrando una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 3.1 segundos y alcanzando una velocidad máxima de 312 km/h. Una auténtica obra maestra de ingeniería que fusiona la tradición y herencia deportiva de Porsche con la potencia y la innovación tecnológica del presente.


El sistema T-Hybrid, integra un turbocompresor con motor eléctrico ubicado entre la rueda del compresor y la turbina. Este motor, acoplado directamente al eje del turbocompresor, asegura una respuesta inmediata e independiente del régimen del motor o de la carga del sistema de propulsión. El resultado es una entrega de potencia más eficiente, una notable reducción de emisiones y un control optimizado de la mezcla aire-combustible, garantizando un rendimiento constante, superior y sostenible.

La presentación del 911 Spirit 70 evocó nostalgia y emoción, reafirmando nuestro compromiso de unir nuestra herencia con la innovación más vanguardista. Este modelo celebra la historia de Porsche y está destinado a convertirse en un ícono que seguirá inspirando a las generaciones futuras del automovilismo.

Artículos relacionados

Porsche mantiene entregas sólidas frente a un entorno desafiante
Compañía

Porsche mantiene entregas sólidas frente a un entorno desafiante

Porsche ha incrementado significativamente la proporción de vehículos electrificados vendidos en los primeros nueve meses de 2025. Entre enero y septiembre, se entregaron 212 509 automóviles a clientes en todo el mundo, de los cuales el 35.2 por ciento eran electrificados (un aumento de 12.8 puntos porcentuales).