Los nuevos vehículos ofrecerán a los fabricantes un margen de desarrollo aún mayor, del que luego podrán obtener más conocimientos para su producción en serie. El año que viene, en la temporada 11, el reglamento plantea otro desafío técnico con la tracción total a tiempo parcial.

“Desde el principio sabíamos que nuestro compromiso con la Fórmula E sería a largo plazo”, afirma Michael Steiner, miembro del Consejo de Dirección de Porsche AG como responsable de Investigación y Desarrollo. “La evolución de los coches de carreras muestra el potencial de desarrollo que existe en la movilidad eléctrica. De cara al futuro, queremos obtener aún más conocimientos de la Fórmula E que podamos transferir a nuestros vehículos deportivos de carretera. Trabajar en uno de los campeonatos más competitivos que existen nos empuja a alcanzar la excelencia tecnológica. Esperamos seguir formando parte de esta competición y contribuir al avance de la movilidad eléctrica”.

Michael Steiner, miembro del Consejo de Dirección de Porsche AG como responsable de Investigación y Desarrollo, 2024, Porsche AG
Michael Steiner, miembro del Consejo de Dirección de Porsche AG como responsable de Investigación y Desarrollo.

“Al igual que la Fórmula E, queremos añadir tecnologías innovadoras y una mayor sostenibilidad al deporte del motor, además de estar a la vanguardia de los nuevos desarrollos”, añade Thomas Laudenbach, Vicepresidente de Porsche Motorsport. “El campeonato ofrece carreras al más alto nivel, interés para el público en todo el mundo y una gran relevancia tecnológica. Todo el conocimiento adquirido durante nuestra participación en la Fórmula E fluye directamente hacia nuestros coches deportivos, dado que los ingenieros de competición trabajan en estrecha colaboración con los equipos responsables de los vehículos de producción en serie. Después de todo, no desarrollamos tecnología por el bien de la tecnología, sino en beneficio de nuestros clientes”.

Evolución de los monoplazas de Fórmula E

Porsche se unió al innovador campeonato en la temporada 2019/2020. Aquel año se presentaron los vehículos de segunda generación (GEN2), que plantearon una gran mejora frente a sus predecesores, ya que no hacían necesario cambiar de monoplaza a mitad de carrera debido a la autonomía. En materia de rendimiento, los coches actuales (GEN3) entregan hasta 470 HP (350 kW) de potencia, ofrecen una recuperación máxima de 600 kW y alcanzan una velocidad punta superior a 300 km/h. El próximo GEN3 Evo aumentará significativamente las prestaciones, antes de que se produzca el siguiente gran salto tecnológico con la llegada del GEN4, que apunta a una potencia de hasta 804 HP (600 kW) y una capacidad regenerativa de hasta 700 kW.

Más comentarios sobre el compromiso de Porsche con la Fórmula E

Jeff Dodds, CEO de Fórmula E: “Estamos encantados de anunciar que, con su compromiso inquebrantable y su espíritu innovador, Porsche seguirá siendo una piedra angular de nuestro campeonato durante al menos otros cuatro años. Su dedicación a la tan esperada era GEN4 no solo traspasa los límites de la tecnología y el rendimiento, sino que también establece un nuevo referente de excelencia en el deporte del motor a nivel mundial. Gracias a la experiencia y los sistemas de propulsión de alto rendimiento de Porsche, uno de los fabricantes de automóviles más admirados del mundo, esta asociación renovada dibuja un futuro emocionante para la Fórmula E”.

Alberto Longo, cofundador y Director de Fórmula E: “El compromiso de Porsche con la Fórmula E para la nueva era GEN4 es una muestra de su impulso por desafiar los límites de la tecnología y el automovilismo. Esto refuerza su confianza en nuestro campeonato que, en 2026, entrará en un nuevo y emocionante capítulo. Junto con la FIA, la Fórmula E está a la vanguardia de la competición eléctrica, alineándose perfectamente con la visión de Porsche para el futuro de las carreras y el desarrollo automovilístico. Mientras continúa utilizando la Fórmula E como plataforma para la innovación y el desarrollo de coches eléctricos de carretera, Porsche garantiza que el campeonato mantenga su posición como uno de los más emocionantes y competitivos a nivel mundial”.

Pablo Martino, responsable de Fórmula E en la FIA: “Nos complace anunciar que Porsche es el tercer fabricante en comprometerse con la era GEN4 de la Fórmula E. Al igual que Nissan y Jaguar, cuya participación ya se ha revelado, Porsche ha sido durante mucho tiempo sinónimo de herencia e innovación en el deporte del motor. Esperamos continuar este viaje junto con las marcas ya confirmadas -y con las que aún están por hacerlo- hasta al menos 2030, mientras seguimos impulsando el campeonato y avanzando hacia el futuro de las carreras eléctricas”.

Porsche en Fórmula E

Porsche disputa su quinta temporada de Fórmula E en 2023/2024. Además del equipo oficial TAG Heuer Porsche de Fórmula E, la escudería estadounidense Andretti Fórmula E compite con el Porsche 99X Electric. El innovador monoplaza eléctrico se ha desarrollado en las instalaciones de Weissach, con emisiones neutras de CO2. Con su participación en este campeonato del mundo, Porsche subraya su compromiso de asumir un papel de liderazgo entre los fabricantes de automóviles tradicionales en las áreas de electrificación, sostenibilidad y tecnología. En la Fórmula E, la marca obtiene información muy valiosa que después traslada a sus deportivos eléctricos de producción en serie.

Artículos relacionados