Circuito urbano, Pit Boost y trampolín: El espectáculo de Tokio inaugura la segunda mitad de la temporada

Tras su debut el año pasado, la Fórmula E vuelve a Tokio con una doble cita. La carrera del sábado incluirá, por tercera vez, paradas en boxes para carga rápida de 600 kW. Como en Mónaco, las curvas estrechas convierten la clasificación en un factor clave para el éxito en Tokio.

El Campeón Mundial Pascal Wehrlein y su compañero António Félix da Costa buscan extender su extraordinaria racha en la clasificación: al menos uno de los dos pilotos oficiales ha clasificado para los duelos 20 veces consecutivas con el altamente eficiente Porsche 99X Electric, un logro sin precedentes en la historia del campeonato.

Comienza la segunda mitad de la temporada

La carrera del domingo marca la entrada de la Fórmula E en la segunda mitad de la temporada. Fue en esta fase el año pasado cuando da Costa y Wehrlein aseguraron cinco de sus siete victorias totales de la temporada. Actualmente, ambos pilotos ocupan el segundo y tercer lugar en la clasificación de pilotos, mientras que el equipo TAG Heuer Porsche Formula E lidera la clasificación por equipos. La doble cita en Tokio será el tercer fin de semana consecutivo de carreras para Wehrlein: Después del E-Prix de Mónaco, compitió por primera vez en el Campeonato Mundial de Resistencia WEC con el Porsche 963. En las 6 Horas de Spa-Francorchamps, terminó en noveno lugar junto a los pilotos oficiales de Porsche Kévin Estre y Laurens Vanthoor.

Pascal Wehrlein, TAG Heuer Porsche Formula E Team, Porsche 99X Electric (#1), 2025, Porsche AG

Récord de Porsche en Tokio

Cuando la Fórmula E debutó en suelo japonés en 2024, António Félix da Costa remontó desde la novena posición en la parrilla para terminar cuarto y asegurar su mejor resultado de la temporada hasta ese momento. Con esto, allanó el camino para una sólida segunda mitad de temporada en la que consiguió cuatro victorias. Pascal Wehrlein terminó quinto y tomó el liderato en la clasificación de pilotos. Representando al equipo cliente Andretti Formula E de Porsche, Jake Dennis terminó en el podio en tercer lugar.

Circuito estándar de Fórmula E en un entorno espectacular

Como el año pasado, la carrera se llevará a cabo en un circuito urbano de 2.575 kilómetros. El trazado recorre en sentido antihorario el centro de convenciones Tokyo Big Sight en la zona costera de Tokio. Con 18 curvas, varias rectas y numerosas curvas de 90 grados, es un circuito estándar de Fórmula E – integrado en el horizonte de Tokio y con el distintivo Puente Tokyo Gate de fondo. Particularmente desafiante es la salida de la curva 2, donde el asfalto cae bruscamente – las cuatro ruedas se despegan brevemente del suelo. Un desafío adicional para pilotos y coches, especialmente considerando que el paso conduce directamente a la siguiente curva.

Tercer Pit Boost

Después de Jeddah y Mónaco, regresa el Pit Boost. Durante la parada obligatoria de 34 segundos en la carrera del sábado, fluirán 3.85 kWh de electricidad a la batería (10%) – carga rápida innovadora con 600 kW de potencia. A modo de comparación: El coche de seguridad de la Fórmula E – el deportivo de calle, el Porsche Taycan Turbo GT – carga con hasta 320 kW. El CCS (Sistema de Carga Combinado) simboliza una transferencia de tecnología a la producción en serie: El enchufe y la toma del coche de carreras 99X y el Porsche deportivo eléctrico de calle son muy similares. El CCS combina los beneficios de la carga de corriente alterna con los beneficios de la carga de corriente continua, lo que significa que permite una carga más suave en casa y una carga rápida más potente en movimiento, por ejemplo.

Pascal Wehrlein, Porsche 99X Electric (nº 1), 1ª carrera del E-Prix de Yeda, 2025, Porsche AG

Campeonato Mundial ABB FIA de Fórmula E – clasificación después de 7 de 16 carreras

Clasificación de pilotos
1. Oliver Rowland (GBR), 115 puntos
2. António Félix da Costa (POR), 67 puntos
3. Pascal Wehrlein (GER), 66 puntos
6. Jake Dennis (GBR), 44 puntos
14. Nico Müller (SUI), 24 puntos
17. Dan Ticktum (GBR), 18 puntos
22. David Beckmann (GER), 0 puntos

Clasificación por equipos
1. TAG Heuer Porsche Formula E Team (GER), 133 puntos
2. Nissan Formula E Team (JPN), 126 puntos
3. Mahindra Racing (GBR), 91 puntos
6. Andretti Formula E (USA), 68 puntos
11. CUPRA KIRO (USA), 18 puntos

Clasificación de fabricantes
1. Nissan, 192 puntos
2. Porsche, 163 puntos
3. Jaguar, 115 puntos

Fórmula E en directo por TV y online

Las carreras 8 y 9 de la temporada comenzarán a las 15:05 hora local (8:05 CEST) los días 17 y 18 de mayo respectivamente, la clasificación comienza a las 10:20 hora local en ambos días (3:20 CEST).

El programa mundial de transmisión de los eventos de Fórmula E está disponible en

fiaformulae.com/en/ways-to-watch

Comentarios sobre el E-Prix de Tokio

Florian Modlinger, Director de competencia del equipo oficial de Fórmula E: "Tuvimos bastante trabajo después de Mónaco – pero estamos listos. El circuito de Tokio es un circuito urbano estándar de Fórmula E con muchas curvas, y en términos de asfalto es ligeramente diferente a Mónaco. La posición de salida también será clave aquí. En comparación con Mónaco, se añade el factor de que ambas carreras tendrán una duración diferente por primera vez – la carrera con Pit Boost del sábado es tres vueltas más larga que la carrera del domingo. Esto requiere un enfoque diferente al de las anteriores dobles citas con Pit Boost, particularmente en términos de gestión de energía."

Florian Modlinger, Director Factory Motorsport Formula E, 2025, Porsche AG
Florian Modlinger

Pascal Wehrlein, piloto oficial de Porsche (#1): "Tengo muchas ganas de ir a Tokio. La carrera se agotó el año pasado; el enorme interés y el ambiente fueron realmente geniales. Las próximas semanas serán super intensas, pero estoy deseando hacer muchos kilómetros de carrera – y con suerte conseguir buenos resultados también."

Pascal Wehrlein, TAG Heuer Porsche Formula E Team, 2025, Porsche AG
Pascal Wehrlein

António Félix da Costa, piloto oficial de Porsche (#13): "Mónaco definitivamente no fue un fin de semana fácil, pero confío en que llegaremos bien preparados a Tokio. El circuito nos favoreció el año pasado. Ese fin de semana marcó un punto de inflexión en mi temporada. Tengo ganas de volver a correr allí y hacer un regreso en la lucha por el campeonato mundial."

António Félix da Costa, TAG Heuer Porsche Formula E Team, 2025, Porsche AG
António Félix da Costa

Porsche en la Fórmula E

2024/2025 marca la sexta temporada de Porsche en la Fórmula E. Además del equipo de fábrica TAG Heuer Porsche Formula E, el equipo cliente estadounidense Andretti Formula E está compitiendo con el Porsche 99X Electric de la última generación GEN3 Evo. Con la incorporación de Cupra Kiro, esta temporada será la primera vez que un segundo equipo cliente de Porsche participa en la serie; utilizarán la tecnología 99X de la generación GEN3 anterior. La Fórmula E proporciona a la marca valiosos conocimientos para sus deportivos de producción.

Artículos relacionados

Pascal Wehrlein debutará en Le Mans con el Porsche 963
Automovilismo deportivo

Pascal Wehrlein debutará en Le Mans con el Porsche 963

El piloto oficial de Porsche, Pascal Wehrlein, participará por primera vez en las 24 Horas de Le Mans los días 14 y 15 de junio de 2025. El alemán, actual campeón del mundo de Fórmula E, completará la alineación de pilotos de Porsche Penske Motorsport.

El Kun Agüero se convierte en piloto de Porsche
Automovilismo deportivo

El Kun Agüero se convierte en piloto de Porsche

El exfutbolista profesional y campeón olímpico Sergio Agüero hará una aparición especial como piloto de Fórmula E al volante del Porsche 99X Electric. Como punto culminante de una innovadora serie de contenidos de Fórmula E (“Evo Sessions”), numerosas celebridades conducirán los monoplazas actuales de los equipos de este campeonato.