Porsche y Hydro se unen para aumentar la descarbonización de la cadena de suministro

Porsche AG y Norsk Hydro ASA trabajarán juntos para reducir aún más la huella de carbono de los autos deportivos Porsche mediante el uso de extrusiones y aluminio con bajo contenido de carbono de la empresa noruega Hydro. Además, las dos compañías colaborarán en un concepto innovador de cadena de valor para materiales de baterías y su reciclaje. El acuerdo para reforzar las estrategias de sostenibilidad de ambas empresas fue firmado en Oslo.

Hydro suministrará a Porsche y a varios de sus proveedores el aluminio Hydro Reduxa 4.0, un material generado con una baja emisión de CO2. Esta aleación de aluminio tiene una de las huellas de CO2 más bajas del mercado actual y es producido con energía renovable. La emisión contabilizada comprende desde la mina hasta la producción del metal. Para 2025, en los futuros proyectos de vehículos, Hydro ayudará a Porsche reducir las emisiones a unos 3,5 kilogramos de CO2 por kilogramo de aluminio utilizado. Esta cifra es aproximadamente 60 por ciento inferior a la media del aluminio que es consumido actualmente en Europa como materia prima.

“Porsche está trabajando para conseguir que, en 2030, la cadena de valor de nuestros vehículos sea neutra en carbono”, dijo Barbara Frenkel, miembro del Consejo Directivo de Porsche AG responsable de compras. “El aluminio y los materiales para la producción de baterías desempeñan un papel clave en nuestra estrategia de sostenibilidad. Con el aluminio de Hydro pretendemos reducir sustancialmente la emisión de CO2 derivada de este importante material”.

Hilde Merete Aasheim, presidenta y directora general de Hydro, y Barbara Frenkel, miembro del Consejo Directivo de Porsche AG responsable de compras, 2023, Porsche AG
Hilde Merete Aasheim, presidenta y directora general de Hydro, y Barbara Frenkel, miembro del Consejo Directivo de Porsche AG responsable de compras (i-d).

“Para reducir el calentamiento global, necesitamos descarbonizar los sistemas energéticos, producir para la circularidad y reciclar los recursos ya en uso”, dijo Hilde Merete Aasheim, presidenta y directora general de Hydro. “El aluminio es un factor clave en la transición ecológica, pero las cadenas de suministro deben liberarse de emisiones. La industria necesita colaborar para que esto ocurra y estamos muy contentos de poder trabajar con un pionero como Porsche en nuestra tarea común de crear un auto casi libre de carbono”.

La proporción de aluminio en los vehículos Porsche no ha dejado de aumentar. Este material es uno de los elementos clave en la transformación de un auto eléctrico en deportivo. En la actualidad, el aluminio ya representa cerca del 30 por ciento del peso total del Porsche Taycan, primer deportivo ciento por ciento eléctrico de la marca. En el marco de los planes de descarbonización de ambas empresas, Hydro se ha fijado metas ambiciosas: en 2030, el aluminio que suministre a los proveedores de Porsche deberá ser neutro en emisión de CO2. Para mejorar aún más la economía circular y la huella de carbono del aluminio, la empresa noruega quiere promover el uso de energías renovables en la producción de aluminio y el reciclado del metal de desecho.

Otro punto importante del acuerdo entre ambas empresas es un estudio de viabilidad para el desarrollo de una cadena de valor sostenible de las baterías en Europa. Porsche y Hydro elaborarán conjuntamente una hoja de ruta para el reciclado de materiales de baterías. En particular, el estudio examinará cómo puede ser establecido un proceso eficiente de circuito cerrado para las baterías de los vehículos eléctricos de Porsche.

“El acceso a materias primas de origen sostenible es un reto clave para la industria del automóvil. Hydro tiene una amplia experiencia en el reciclado de materias primas para baterías”, dijo Barbara Frenkel. “En Porsche tenemos el claro compromiso de aumentar el uso de materiales reciclados en nuestros vehículos. El principio de una economía circular es algo que compartimos con Hydro. Queremos asegurar nuestra cadena de suministro a largo plazo y, por tanto, esperamos una valiosa aportación del proyecto de reciclaje con Hydro”.

Hilde Merete Aasheim, presidenta y directora general de Hydro, y Barbara Frenkel, miembro del Consejo Directivo de Porsche AG responsable de compras, 2023, Porsche AG

La cadena europea de suministro de las materias primas utilizadas en la producción de baterías está aún en sus inicios. Los especialistas esperan que el reciclado desempeñe un papel esencial para satisfacer la creciente demanda de baterías para automóviles. Esto requerirá nuevas colaboraciones en la industria. Porsche y Hydro quieren explorar el potencial de la cooperación en este campo. Las dos empresas esperan poder presentar en 2025 los primeros resultados sobre la posible viabilidad del reciclado conjunto de baterías.

Artículos relacionados