Amor por el 911: entrevista a Álvaro Soler

'La Cintura' el año pasado, 'La Libertad' este: el cantante de pop Álvaro Soler sabe cómo colarse en las listas de éxitos del verano. Nacido en Barcelona, de adolescente residió durante siete años en Tokio con su familia. Hoy, a sus 28 años, vive en Berlín, donde tras su exitosa gira europea trabaja ya en el hit del verano boreal de 2020.

¿Qué es el amor?
El amor es un sentimiento difícil de explicar, pero que todos necesitamos en la vida.

¿Cómo se encuentra usted en este momento?
Acabo de terminar los conciertos de Mar de Colores - European Tour en Alemania y aún estoy abrumado por todo lo vivido. Tocar en directo siempre es algo muy especial porque la energía del público te llega directamente - ies un subidón!

¿Cómo describiría un Porsche 911 en pocas palabras?
Atemporal, un icono de la historia automotriz.

¿Qué actividades completamente banales disfruta haciendo?
Cocinar, dibujar, conducir (iclaro!) y pasar el tiempo con mi familia y amigos.

¿Qué no haría nunca en un 911?
Conducir lento (se ríe).

¿Su carretera favorita?
De Tossa de Mar a Sant Feliu de Guíxols, en la Costa Brava (España).

¿Qué le condiciona a usted en la vida?
iEspero que nada! Bueno, como mucho, el tráfico en hora punta en Berlín.

¿Tres cosas que se llevaría a una isla desierta?
¿Qué isla?

¿A quién o qué admira usted?
Giorgetto Giugiaro y Quincy Jones.

¿De qué podría prescindir en un 911?
Del encendedor de cigarrillos.

¿Y de qué no?
Del ruido del motor refrigerado por aire.

¿Con qué música se despertó esta mañana?
Con Let Me Down Slowly, de Alee Benjamin.

¿Su película favorita? ¿Su libro favorito?
lnterstellar y The ltalian Job. El poder del ahora, de Eckhart Tolle.

¿Su última publicación en las redes sociales?
Un vídeo de uno de los conciertos que di en Alemania. Son momentos que también me gusta grabar para la eternidad en las redes sociales.

¿Su bien más preciado?
Una lámpara de producción propia que me acompaña en todas mis mudanzas y que me recuerda que en la vida no todo es un camino de rosas.

¿Café o té?
iTé! Viví siete años en Japón, ¿qué quieres?

¿El 'momento 911' de su vida?
Encontré un taller en España que comparte mi pasión por los automóviles clásicos, lo que me brinda la oportunidad de trastear un poco en mi 911. No solo he soñado siempre con tener un Porsche, sino también con cuidarlo y entender la mecánica que hay detrás.

¿Su mejor consejo?
No pierdas nunca la curiosidad.

¿De qué no le creerían capaz los demás?
De hacer daño a otra persona.

Artículos relacionados

El futuro de la conducción en Tokio: elegancia, cultura y rendimiento Porsche
Estilo de vida

El futuro de la conducción en Tokio: elegancia, cultura y rendimiento Porsche

Ted Gushue, pionero de la era digital, es un amante confeso de Porsche y de la cultura japonesa. Para Christophorus, viaja a Tokio y se encuentra con su amigo Norihiro Tacamizuma, con el que comparte su pasión por los coches deportivos. En una ruta nocturna con un 911 GT3 RS (997) y un Macan Turbo, descubre la ciudad bajo una nueva mirada.

Un Porsche 356 único, repleto de detalles especiales
Estilo de vida

Un Porsche 356 único, repleto de detalles especiales

Cuando Henk Spin compró un 356 A Coupé para restaurarlo, no sospechaba que se trataba de un clásico exclusivo que salió de fábrica con una dotación muy especial. Diez años después, este vehículo de 1958 vuelve a brillar con su color blanco Porcelana y sus numerosos elementos opcionales fuera de lo común.