El legado se une a la alta tecnología: dos generaciones de Cayenne brillan en Dubái

Más de 30000 aficionados de todo el mundo acudieron al quinto festival Iconos de Porsche, celebrado en el Dubai Design District, lo que supuso un nuevo récord de asistencia. Uno de los aspectos destacados fue el encuentro entre dos generaciones del Cayenne: un modelos clásico reinterpretado y el nuevo Cayenne Eléctrico demostraron de forma impresionante lo amplio que es hoy en día el abanico de posibilidades de personalización de Porsche, desde las mejoras de fábrica hasta los ejemplares únicos hechos a medida.

La primera generación del Cayenne ha alcanzado un estatus de culto a lo largo de los años. Lanzado en 2002, este SUV representó la audaz incursión de Porsche en un nuevo segmento y se ha ganado una fiel base de seguidores. Existen comunidades específicas en todo el mundo en las que los aficionados y coleccionistas comparten su entusiasmo, intercambian experiencias y presentan sus coches. Uno de estos clásicos modernos visitó recientemente el departamento Sonderwunsch de Porsche: Phillip Sarofim, empresario y coleccionista de coches, mandó restaurar completamente su Cayenne GTS de 2009 para dejarlo como nuevo y personalizarlo en profundidad.

Cayenne GTS (2009) Sonderwunsch, Iconos de Porsche, Dubái, 2025, Porsche AG

Este primer proyecto de restauracion en fábrica (Factory Re-Commission) con un Cayenne atrajo mucha atención en Iconos de Porsche. La acertada combinación de carácter histórico, llamativo aspecto todoterreno y personalización moderna fue todo un éxito. El color verde Olive de Paint to Sample creó el deseado aspecto retro del exterior. Las secciones inferiores de la carrocería, así como las llantas de aleación, tienen un acabado en negro mate. En el interior, la amplia tapicería de cuero en verde English (Leather to Sample) se combina con el icónico estampado de tela Pasha en negro/Olive. El centro de los asientos, e incluso el interior de la guantera, están revestidos con este emblemático patrón de Porsche.

Más opciones de personalización que nunca con el Cayenne Eléctrico

Justo al lado del clásico rediseñado, Porsche presentó por primera vez en público el nuevo Cayenne Eléctrico, solo unos días después de su estreno mundial digital.

Cayenne Turbo Electric, Iconos de Porsche, Dubái, 2025, Porsche AG

El vanguardista SUV eléctrico, que desarrolla hasta 1156 HP, también atrajo a multitud de asistentes. Su nuevo concepto de visualización y control Porsche Driver Experience, con su elegante pantalla curvada Flow Display, captó tanta atención como sus impresionantes cifras de prestaciones y su diseño vanguardista.

Otro aspecto destacado fue la ampliación significativa de las posibilidades de configuración. Nunca antes un Cayenne había ofrecido tantas opciones de personalización de fábrica como el nuevo modelo totalmente eléctrico. Los clientes pronto podrán elegir entre 13 colores exteriores, 12 combinaciones interiores y hasta cinco paquetes interiores y cinco paquetes de detalles decorativos. Los nuevos colores de cuero gris Magnesium, Lavender y gris Sage, además de los interiores en Race-Tex sin cuero con la opción de tejido Pepita, traen al presente los emblemáticos diseños de Porsche. Las molduras y los colores decorativos se pueden elegir para que combinen a la perfección con el interior y el exterior.

Junto con el Cayenne de primera generación actualizado, el Cayenne Eléctrico mostró en Dubái las posibilidades de personalización de un Porsche. El ejemplar clásico es una prueba de cómo los primeros Cayenne pueden transformarse en piezas únicas a medida mediante el programa Sonderwunsch. El Cayenne Electric, además de ofrecer la más amplia gama de opciones de individualización de cualquier generación hasta la fecha, también puede adaptarse para convertirse en un ejemplar único a través de Porsche Exclusive Manufaktur.

Otros momentos estelares del quinto festival Iconos de Porsche

Junto con estas dos generaciones del Cayenne, Porsche también presentó otras innovaciones y vehículos excepcionales en Iconos de Porsche.


911 Turbo S

911 Turbo S, Iconos de Porsche, Dubái, 2025, Porsche AG

Tras su estreno en el salón IAA Mobility de Múnich, la nueva vesión superior de la gama 911 también fue protagonista en Dubái. Un innovador motor biturbo con tecnología T-Hybrid convierte al nuevo Turbo S en el 911 de serie más potente de todos los tiempos, con un sistema de propulsión que llega a 711 HP (523 kW).


Macan GTS

Macan GTS, Iconos de Porsche, Dubái, 2025, Porsche AG

El Macan GTS es una incorporación especialmente deportiva a la gama de SUV totalmente eléctricos de Porsche. Su potencia overboost de hasta 571 HP (420 kW), el bloqueo del diferencial trasero opcional y la suspensión neumática deportiva rebajada confieren al modelo una agilidad notablemente superior. Visualmente, tanto en el exterior como en el interior, la quinta variante del Macan Electric presenta el característico aspecto GTS con llamativos detalles en contraste.


Panamera Turbo E-Hybrid Sonderwunsch

Panamera Turbo Sonderwunsch (centro), Iconos de Porsche, Dubái, 2025, Porsche AG

Con el interior del Panamera Turbo E-Hybrid Sonderwunsch, Porsche demuestra cómo el sueño individual de un cliente puede hacerse realidad. Los efectos difuminados y los tonos de contraste a juego con el exterior, así como la perfecta artesanía, hacen que el habitáculo de este Panamera sea realmente único. El humidificador y el enfriador de champán son ejemplos de cómo las ideas más lujosas también pueden hacerse realidad en el interior de un automóvil, dentro del programa Sonderwunsch.


911 GT3 con Manthey kit

911 GT3 con Kit Manthey, Iconos de Porsche, Dubái, 2025, Porsche AG

El Manthey kit, que anteriormente estaba reservado para el 911 GT3 RS, ahora también está disponible para el 911 GT3 y aumenta aún más sus prestaciones en circuito. Con una aerodinámica que genera una fuerza descendente significativamente mayor, una suspensión modificada y componentes de frenos mejorados, está diseñado para rendir en los trackdays. Equipado con este kit, el 911 GT3 completó una vuelta a Nürburgring Nordschleife en 6:52,981 minutos, unos 2.8 segundos menos que su predecesor con el Kit Manthey.


911 Targa 4 GTS art car

911 Targa 4 GTS, art car, Iconos de Porsche, Dubái, 2025, Porsche AG

Labubu es el personaje más conocido de la serie The Monsters. Junto con el artista Kasing Lung, Porsche presentó en Dubái una edición de coleccionista estrictamente limitada del personaje "King Mon", así como un art car con Labubu al volante. De este modo, se celebraron al mismo tiempo los 10 años de The Monsters y los 60 años del Porsche 911 Targa. El 25º aniversario del superdeportivo Carrera GT también recibió una atención especial en el festival de este año.

Artículos relacionados

De la Patagonia a Villa de Leyva
Estilo de vida

De la Patagonia a Villa de Leyva

Tras el exitoso recorrido que hicieron dos Cayenne de primera generación por la Patagonia chilena y argentina, el vehículo más vendido de Porsche en toda su historia emprendió una viaje entre Bogotá y Villa de Leyva.

Viaje hasta el ‘fin del mundo’ con dos Porsche Classic
Estilo de vida

Viaje hasta el ‘fin del mundo’ con dos Porsche Classic

No importa el año o el modelo, con cualquier Porsche es posible emprender una aventura. Lo comprobamos en la Patagonia, a donde llevamos dos Cayenne de la primera generación, que ahora hacen parte del portafolio de Porsche Classic.

Vibras de los años 70 en el desierto: un Cayenne Sonderwunsch único
Vehículos

Vibras de los años 70 en el desierto: un Cayenne Sonderwunsch único

Icons of Porsche es el festival automotriz más grande de Medio Oriente. Este año, fanáticos de Porsche de todo el mundo llegaron a Dubái para admirar deportivos excepcionales frente a un espectacular telón de fondo e intercambiar experiencias con otros entusiastas. Uno de los momentos destacados fue la elaborada conversión de un Cayenne como parte del programa Sonderwunsch.