"Con ayuda de procesos innovadores de reciclaje, buscamos aumentar nuestra independencia de los mercados de materias primas que son volátiles e inestables geopolíticamente", afirma Barbara Frenkel, Miembro del Consejo Ejecutivo para Adquisiciones de Porsche. "La Economía Circular es un pilar fundamental de nuestra estrategia de sustentabilidad, y mediante este proyecto piloto queremos reafirmar nuestras ambiciones."

Pasos hacia una economía circular
Para probar un proceso adecuado para su aplicación en serie, el proyecto piloto se divide en tres fases.
En la primera fase, las baterías de alto voltaje provenientes de vehículos de desarrollo se trituran mecánicamente al finalizar su vida útil y se procesan hasta obtener la denominada "masa negra". Esta mezcla granulada contiene materias primas valiosas como níquel, cobalto, manganeso y litio. Hasta el momento, se han producido aproximadamente 65 toneladas de esta masa negra.
En la siguiente etapa, la masa negra se refina y separa en las materias primas esenciales para la producción de baterías de alto voltaje. Para Porsche, la calidad y pureza de los materiales reciclados son fundamentales en la fabricación de baterías de alta calidad para vehículos eléctricos.
.jpg)
En la tercera fase piloto, Porsche planea fabricar celdas de baterías de alto voltaje utilizando una proporción específica de materiales reciclados y evaluar su viabilidad en sus vehículos. Este proyecto piloto refleja el enfoque integral de Porsche hacia la economía circular: se recuperan materias primas valiosas de baterías en desuso, se procesan y se incorporan en nuevos productos. Esta práctica no solo extiende el ciclo de vida de recursos importantes, sino que también disminuye el impacto ambiental en la producción de baterías.
Porsche como impulsor de la innovación
Con este enfoque, Porsche aspira a ser líder en el desarrollo de ciclos cerrados de materias primas para baterías y reafirma su compromiso con el uso responsable de los recursos. La iniciativa demuestra cómo la compañía se prepara para futuros cambios regulatorios – específicamente, los nuevos requisitos para baterías en la Unión Europea que entrarán en vigor en 2031. Al adoptar materiales reciclados de manera anticipada, Porsche busca contribuir activamente a la vez que minimiza su impacto ambiental.
Economía circular en Porsche
Porsche se esfuerza por hacer un uso responsable y eficiente de las materias primas, además de maximizar la vida útil de sus vehículos y los materiales que los componen. A través de su estrategia de "Economía circular", la empresa promueve la implementación de materiales más sostenibles y procesos circulares a lo largo de toda la cadena de valor del vehículo. Esta iniciativa abarca proyectos específicos como el reciclaje de baterías de alto voltaje, la utilización de materiales circulares, la reducción de residuos y la remanufactura de componentes vehiculares.