En el marco del 75° Aniversario de La Carrera Panamericana, Porsche de México culminó con éxito su participación, consolidando una vez más su presencia en una de las competencias automovilísticas más emblemáticas del mundo.
En esta edición conmemorativa, la marca reunió a más de 30 vehículos Porsche inscritos en distintas categorías, encabezados por sus pilotos oficiales y acompañados por un grupo de invitados especiales, coleccionistas y entusiastas que aportaron prestigio, energía y emoción a cada etapa de la ruta.
Los pilotos oficiales del Porsche Team tuvieron una destacada actuación a lo largo de los ocho días de competencia, demostrando habilidad, constancia y espíritu deportivo en cada tramo del recorrido que atravesó gran parte del país, desde Chiapas hasta Zacatecas.
Diego Cándano, conquistó el Primer Lugar en la Categoría Histórica B y el Segundo Lugar en el Grupo de Autos Históricos, al mando del icónico #318, un Porsche 911 R de 1969 equipado con un motor de 2.4 litros. Su desempeño fue ejemplar, manteniendo un ritmo constante y una gran precisión en los exigentes tramos de montaña. Esta edición tuvo, además, un significado muy especial para Diego, quien corrió por primera vez junto a su hija Lucía como copiloto, fortaleciendo el vínculo familiar que ha acompañado a Porsche a lo largo de su historia en esta legendaria competencia.

Por su parte, Benito Guerra Jr. y Fercho Urquiza también tuvieron una participación destacada, reflejando en cada etapa el compromiso de Porsche con la excelencia, la precisión y la pasión por la conducción.
Con estos resultados, Porsche reafirma su legado en La Carrera Panamericana, una tradición que combina herencia, desempeño y espíritu de comunidad. Junto con Diego Cándano, Benito Guerra Jr. y Fercho Urquiza serán dignos representantes como parte del equipo oficial de Porsche México en la próxima edición de esta histórica competencia.
Invitados que unieron tradición y cultura
Durante la competencia, Porsche contó con la presencia de dos invitados excepcionales: Timo Bernhard, multicampeón mundial de resistencia y embajador de Porsche, participó al volante de un 911 GT3 en una etapa especial, rindiendo homenaje a la relación histórica entre la marca y México. Por su parte, Gael García Bernal, actor y productor mexicano, vivió de cerca la emoción de ‟La Panamericana” como invitado especial, acompañando al contingente de Porsche y compartiendo con los aficionados su entusiasmo por el automovilismo. Ambos invitados aportaron un toque único a esta edición, uniendo la herencia deportiva de Porsche con la expresión cultural y artística que distingue a México.
Más de 30 autos Porsche en competencia
En esta edición, Porsche de México marcó un récord histórico de participación, con más de 30 vehículos inscritos en diversas categorías.
Este número el liderazgo de la marca dentro del contingente de automóviles clásicos y contemporáneos. Los modelos participantes incluyeron ejemplares emblemáticos y versiones modernas adaptadas para la ruta, mostrando la evolución técnica y el ADN deportivo que caracteriza a Porsche desde sus orígenes.
Una ruta exigente que puso a prueba la resistencia
A lo largo de más de 4,000 kilómetros y ocho estados del país, la Carrera Panamericana 2025 desafió a pilotos y máquinas con etapas de alta velocidad, cambios de altitud y condiciones extremas.

Los equipos de Porsche respondieron con precisión, fiabilidad y trabajo en equipo, reafirmando la reputación de la marca por su desempeño tanto en pista como en carretera abierta.
Herencia y emoción en cada kilómetro
La historia de Porsche en la Carrera Panamericana se remonta a los años cincuenta, cuando la marca debutó con el legendario 550 Spyder, conducido por Hans Herrmann, obteniendo una victoria de clase en 1954.
Setenta años después, esa misma pasión por la ingeniería, la velocidad y la competencia continúa guiando la presencia de Porsche en México.

‟La Carrera Panamericana representa una parte esencial del ADN de Porsche. Cada edición nos recuerda por qué esta competencia está tan ligada a nuestra historia y a nuestra identidad como marca. Este año vivimos una experiencia excepcional: una participación récord, un equipo entregado y la presencia de figuras que encarnan nuestra pasión por el desempeño y la emoción de conducir. Ver a tantos entusiastas a lo largo de la ruta reafirma lo que Porsche significa para México: una comunidad unida por la excelencia y la emoción de la velocidad”, comentó Camilo San Martín, Director General de Porsche de México
Un cierre que reafirma el legado
Con su participación en la Carrera Panamericana 2025, Porsche de México consolidó su papel como protagonista en una de las competencias más legendarias del mundo.
Más allá de los resultados, la marca celebró la unión entre historia, innovación y emoción, pilares que siguen definiendo a Porsche en cada camino recorrido.