La Fundación Norman Foster y Porsche presentan una instalación arquitectónica que conecta la movilidad eléctrica acuática y terrestre

"Gateway to Venice's Waterway" marca el primer hito en la colaboración creativa entre la Fundación Norman Foster y Porsche. Arquitectos de la Fundación y diseñadores de la marca de automóviles deportivos han unido fuerzas para explorar el futuro de la movilidad urbana. Su trabajo ha dado como resultado una construcción única que plasma la visión de un innovador centro de transporte para Venecia. Esta instalación se integra en The Art of Dreams, la iniciativa de diseño y arte de Porsche. Durante el vernissage de la Bienal, los invitados podrán conocer la documentación del proceso de diseño y construcción tanto en el Palazzo Pisani Moretta como en el Gateway del Arsenale. 

La instalación responde a los desafíos actuales de transporte que enfrenta la ciudad portuaria italiana y busca iniciar un diálogo sobre el cambio urbano sostenible. Se extiende por 37 metros, representa la intersección entre diseño y arquitectura, evocando la histórica red de puentes de Venecia. Este centro visual funciona como portal hacia la movilidad eléctrica, estableciendo conexiones con nuevos medios de transporte eléctricos tanto acuáticos como terrestres. Entre estos se incluyen bicicletas acuáticas (Schiller bikes) y lanchas deportivas eléctricas (Frauscher x Porsche 850 Fantom Air, equipadas con el sistema de propulsión totalmente eléctrico del Porsche Macan Turbo). Durante la semana inaugural de la Bienal de Arquitectura 2025, estos vehículos demostrarán soluciones de movilidad sin emisiones. Además, se presentarán propuestas alternativas para el transporte urbano desarrolladas por estudiantes de Style Porsche y Studio F.A. Porsche Zell am See.

Porsche Design Fusion by Johan Schwind, 2025, Porsche AG
Porsche Design Fusion de Johan Schwind: La aeronave utiliza el efecto suelo para deslizarse de manera segura y eficiente sobre la superficie del agua a velocidades de hasta 250 km/h. La construcción de fibra de carbono de alta calidad ofrece espacio para tres pasajeros.
CENO by Sina Kunert, 2025, Porsche AG
CENO por Sina Kunert: CENO es un sistema modular para tres variantes diferentes de embarcaciones, diseñado específicamente para padres e hijos, con el objetivo de fomentar experiencias compartidas. Trabajar juntos para resolver tareas comunes fortalece los lazos familiares y construye confianza.
P3 by Daniel Bründl, 2025, Porsche AG
P3 por Daniel Bründl: P3 es un triciclo único que amplía las posibilidades del transporte impulsado por el ser humano, creado como respuesta a los desafíos cambiantes de la movilidad urbana, como el aumento en los precios del combustible y la falta de estacionamiento adecuado.
P’gasus by Steffen Ganz, 2025, Porsche AG
P'gasus de Steffen Ganz: P'gasus busca proporcionar una solución de transporte para personas con paraplejia, como alternativa a las sillas de ruedas convencionales, permitiendo a los usuarios desplazarse en posición erguida. El dispositivo utiliza controles manuales combinados con un sistema de propulsión eléctrica controlado activamente en forma de motores de cubo (similar al Segway).
S’TORM by Martin Pabis, 2025, Porsche AG
S'TORM de Martin Pabis: El ligero S'TORM funciona únicamente con la fuerza del viento. Gracias a un innovador mecanismo de dirección, el conductor experimenta una sensación de conducción única y dinámica.
P‘5200 Pure Sailing by Stephan Everwin, 2025, Porsche AG
P'5200 Pure Sailing de Stephan Everwin: Un velero que puede transportarse en un remolque Cayenne y ofrece dos modos de propulsión: Pure Sailing inicia en modo rendimiento para competir en la serie de regatas P'5200 y se transforma sin esfuerzo en un salón flotante para relajarse después de la carrera.
IDS aquatic skin by Ana Carolina Velasquez Flores, 2025, Porsche AG
IDS aquatic skin por Ana Carolina Velasquez Flores: El sistema de buceo combina el más alto grado de seguridad con máxima libertad, permitiendo a los buzos experimentar su entorno en su totalidad. Está diseñado específicamente pensando en los buzos de investigación.
Taurus by Julia Mayer, 2025, Porsche AG
Taurus por Julia Mayer: Taurus es un dispositivo deportivo divertido diseñado para animar a niños de seis a 10 años a disfrutar del ejercicio. Montar en posición erguida favorece la fuerza, la resistencia, el crecimiento óseo y la coordinación.
Norman Foster, Michael Mauer, Vice President, Style Porsche,

'Porsche es y seguirá siendo una marca caracterizada por un campo de tensión altamente exigente entre la tradición y la innovación', afirma Michael Mauer, Vicepresidente de Style Porsche. 'Esto significa que como equipo de diseño nos enfrentamos constantemente a la cuestión de cómo podemos dar forma estratégicamente al futuro de nuestra marca en términos de identidad y autenticidad. El intercambio con Lord Norman Foster y su equipo es una fuente de inspiración muy valiosa. Esta mirada más allá de los límites del diseño de vehículos puro nos proporciona impulsos importantes para la dirección consistente y orientada al futuro de nuestra marca.'

'Soñar despierta un sentido de posibilidades ilimitadas y el coraje de imaginar lo que aún no existe. Se trata de imaginar soluciones audaces para desafíos aparentemente insuperables', dice el arquitecto británico Lord Norman Foster. 'En este proyecto, soñar significó imaginar una Venecia donde la preservación histórica y la movilidad avanzada coexisten. Hemos creado un modelo para la innovación urbana que respeta el pasado mientras abraza el futuro.'

Como inicio de una nueva empresa conjunta, Gateway también inicia discusiones más allá de la arquitectura: la Fundación Norman Foster y Porsche ampliarán su colaboración y explorarán el futuro del automóvil. Se exhiben bocetos conjuntos que esbozan una visión para el futuro de la movilidad individual. Estos forman la piedra angular para la continuación de la asociación.

Movilidad urbana, avanzada sosteniblemente

'Intelligens. Natural. Artificial. Collective.' es el tema de la Bienal de Arquitectura de este año. La instalación interpreta cómo se combinan los sueños y la realidad, inspirada en la naturaleza y la tecnología. Un fuerte enfoque en la sostenibilidad, así como el uso de materiales reciclados y sistemas respetuosos con el medio ambiente, es evidente en toda la construcción y operación del centro. Estas prácticas se basan en el concepto de construcción ligera del 908. Similar al bastidor tubular reticular del legendario auto de carreras, una estructura sólida de aluminio forma la columna vertebral de la obra de arte. La superficie cinética está inspirada en el patrón de cubos del nuevo Macan y garantiza un impacto ambiental mínimo mientras maximiza la eficiencia de los recursos.

A través de 'The Art of Dreams' Porsche presenta instalaciones sobre el tema de los sueños en colaboración con artistas
'Gateway to Venice's Waterway' ubicado en la Bienal del Arsenale junto a la Grúa Hidráulica Armstrong Mitchell
La instalación interpreta cómo se combinan los sueños y la realidad, inspirada en la naturaleza y la tecnología
Porsche equilibra la tensión entre la tradición y la innovación

La iniciativa no es una respuesta aislada al desafío de Venecia, sino parte de una visión global. El objetivo es mostrar cómo el diseño visionario puede reconciliar las complejas demandas de la vida urbana moderna y la sostenibilidad.

Sobre The Art of Dreams

The Art of Dreams se presentó por primera vez en octubre de 2021 en París en el Palais Galliera con la instalación 'Remember Your Dreams' de Cyril Lancelin. Para cada edición, Porsche invita a un artista o colectivo a crear una instalación sobre el tema de los sueños. Forma parte de importantes plataformas artísticas, incluyendo: Singapore Art Week, Milan Design Week y Art Basel Miami, el festival Design Parade Hyères y Frieze Seoul. Las colaboraciones anteriores con artistas incluyen: Ruby Barber, Chris Labrooy, Numen/For Use, Thomas Trum, Capsule Global, Audrey Large, Theóphile Blandet, Ezra Miller, Kwang Ho Lee y Niceworkshop.

Sobre la Fundación Norman Foster

La octava edición de la iniciativa de diseño y arte 'The Art of Dreams' ha sido creada en colaboración con la Fundación Norman Foster. El arquitecto británico Norman Foster es uno de los arquitectos más reconocidos del mundo. Los proyectos más conocidos de su empresa Foster + Partners incluyen el Aeropuerto de Pekín, el Viaducto de Millau en Francia, 30 St. Mary Axe (también conocido como el Gherkin) y el Gran Patio del Museo Británico en Londres, la torre Hearst Headquarters en Nueva York, el Museo de Bellas Artes en Boston y la conversión del edificio del Reichstag en Berlín.

Porsche x Foster Foundation, The Art of Dreams, 2025, Porsche AG

Foster es Presidente de la Fundación Norman Foster, fundada en 1999. La fundación, con sede en Madrid, promueve el pensamiento interdisciplinario y la investigación para ayudar a las nuevas generaciones a anticipar el futuro. En el centro de su trabajo está la filosofía de Norman Foster de que la arquitectura, la infraestructura y la planificación urbana tienen un impacto directo en la calidad de vida. Desde su fundación, la organización ha promovido nuevos enfoques e investigación a través de talleres, foros y becas.

Artículos relacionados

Mayor presencia de autos deportivos electrificados Porsche en este primer trimestre
Compañía

Mayor presencia de autos deportivos electrificados Porsche en este primer trimestre

Porsche aumentó significativamente la presencia de vehículos electrificados que vendió en el primer trimestre de 2025: se entregaron un total de 71,470 autos a clientes en todo el mundo entre enero y marzo, de los cuales el 38.5 por ciento son electrificados. Esta participación se compone de un 25.9 por ciento de vehículos totalmente eléctricos y un 12.6 por ciento de híbridos enchufables.

Porsche entrega 310 718 vehículos durante 2024
Compañía

Porsche entrega 310 718 vehículos durante 2024

Durante 2024, Porsche AG renovó integralmente su gama de productos al actualizar cuatro de sus seis líneas de modelos: Panamera, Taycan, 911 y Macan. La marca logró récords históricos de crecimiento en cuatro de las cinco regiones mundiales. La proporción de autos deportivos electrificados aumentó del 22 al 27 por ciento, y casi la mitad de éstos son completamente eléctricos.