En 1979, una rueda de prensa de Yoko Ono pasó a la historia del diseño, y lo hizo por un pequeño pero importante accesorio: las P’8479. Desde entonces, ya casi nunca se volvió a ver a la artista, y en su día pareja de John Lennon, sin esas gafas de sol en casi ninguna de sus apariciones públicas. Se convirtieron en su símbolo de marca.

Las P’8479 son solo uno de los muchos iconos que ha creado Porsche Design en los últimos 50 años desde su fundación en 1972 por Ferdinand Alexander Porsche —conocido como F. A.— y su hermano Hans-Peter. El talentoso diseñador estaba considerado como un visionario con los pies en la tierra. Evitaba las florituras y al principio persiguió en sus diseños la funcionalidad, buscó innovaciones en la tecnología o en los materiales utilizados y se declaró defensor del purismo con una inquebrantable exigencia en cuanto a calidad. Sus obras han influido hasta la actualidad sobre el trabajo de Porsche Design, pero no porque especificara un lenguaje formal concreto, sino porque definió un enfoque. De este modo, siempre se intenta encontrar el próximo clásico, el diseño intemporal necesario para reinventar los productos, como el caso de las gafas exclusivas con su mecanismo de intercambio de cristales. Su forma se ha mantenido intacta durante más de cuatro décadas, y en todo el mundo se venden alrededor de once millones de gafas.

Esta historia de éxito comenzó ya en la propia infancia del diseñador, fallecido en 2012. En efecto, su filosofía se basó en circunstancias totalmente prácticas. En una ocasión, describió sus primeros ensayos en una entrevista: “En los años posteriores a 1949 era prácticamente imposible comprar un juguete. Por tanto, no nos quedaba otra que inventar y construir nosotros mismos algo con qué jugar”. Es decir, ya por entonces lo prioritario era la funcionalidad de las cosas. También su hermano Hans-Peter recordaba a F. A. por su espíritu pragmático: “Una Semana Santa, nuestra madre nos dio una cesta llena de huevos que teníamos que pintar”, relató en una ocasión. “Entonces F. A. construyó con el mecano una máquina con un soporte giratorio donde podíamos enganchar los huevos”.

Galería

1983 | La Pipa Como fumador de pipa, F. A. Porsche despojó al peculiar objeto de su estética anticuada. La cazoleta con las nervaduras de refrigeración dispuestas en paralelo está hecha de aluminio, mientras que el cuerpo es de madera Bruyère. Esto permite que el aroma del tabaco se despliegue por completo.
1983 | La Pipa Como fumador de pipa, F. A. Porsche despojó al peculiar objeto de su estética anticuada. La cazoleta con las nervaduras de refrigeración dispuestas en paralelo está hecha de aluminio, mientras que el cuerpo es de madera Bruyère. Esto permite que el aroma del tabaco se despliegue por completo.
2007 | Fearless 28 En la lancha a motor Fearless 28 se percibe a primera vista la cercanía a los deportivos de Porsche. Como inspiración para el diseño se tomó el potente Carrera GT, algo inaudito en aquella épooa para un modelo de serie.
2007 | Fearless 28 En la lancha a motor Fearless 28 se percibe a primera vista la cercanía a los deportivos de Porsche. Como inspiración para el diseño se tomó el potente Carrera GT, algo inaudito en aquella épooa para un modelo de serie.
2000 | Bolígrafo P’8180 Los modelos Mikado P’3130 están disponibles tanto en forma de portaminas como de bolígrafo. La caña está rodeada por 17 barras de acero inoxidable pulido. Cuando se pone en marcha el mecanismo de giro, las barras se levantan para luego regresar a su posición original coincidiendo con el encaje de la mina.
2000 | Bolígrafo P’8180 Los modelos Mikado P’3130 están disponibles tanto en forma de portaminas como de bolígrafo. La caña está rodeada por 17 barras de acero inoxidable pulido. Cuando se pone en marcha el mecanismo de giro, las barras se levantan para luego regresar a su posición original coincidiendo con el encaje de la mina.
1979 | Sport Shield Las P'8479, en las que los cristales de lámina están atornillados a la montura, se hicieron mundialmente famosas a través de Yoko Ono. Durante mucho tiempo solo se presentó en público con estas gafas de sol; por ejemplo en la portada de Rolling Stone de 1981.
1979 | Sport Shield Las P'8479, en las que los cristales de lámina están atornillados a la montura, se hicieron mundialmente famosas a través de Yoko Ono. Durante mucho tiempo solo se presentó en público con estas gafas de sol; por ejemplo en la portada de Rolling Stone de 1981.
1989 | TV55 En 1989, Porsche Design diseñó para Grundig un televisor que debía renovar la imagen un tanto anticuada de la marca. Fue creado un diseño vanguardista en el que fueron integrados los altavoces y el mando a distancia. A poca distancia delante de los tubos fue colocado un vidrio antirreflejos que le confiere bidimensionalidad a la imagen.
1989 | TV55 En 1989, Porsche Design diseñó para Grundig un televisor que debía renovar la imagen un tanto anticuada de la marca. Fue creado un diseño vanguardista en el que fueron integrados los altavoces y el mando a distancia. A poca distancia delante de los tubos fue colocado un vidrio antirreflejos que le confiere bidimensionalidad a la imagen.
2007 | Flexo P’7121 Como parte de la colección de luminarias para el hogar, en el P'7121 fue utilizada la tecnología LED. Ofrece una máxima flexibilidad que permite aprovechar prácticamente cualquier ángulo. En consecuencia, según la situación se puede disfrutar de una Lámpara cenital, una iluminación de pared o una luz de lectura.
2007 | Flexo P’7121 Como parte de la colección de luminarias para el hogar, en el P'7121 fue utilizada la tecnología LED. Ofrece una máxima flexibilidad que permite aprovechar prácticamente cualquier ángulo. En consecuencia, según la situación se puede disfrutar de una Lámpara cenital, una iluminación de pared o una luz de lectura.
1978 | Las ‘gafas exelusivas’ Cuando las ‘gafas exclusivas’ salieron al mercado, en 1978, definieron desde el principio un concepto totalmente nuevo. En efecto, por primera vez unas gafas de sol incluían un mecanismo que permitía intercambiar los cristales y adaptarlos a las distintas condiciones luminosas. Un diseño atemporal cuyas cifras de ventas superan los diez millones de unidades.
1978 | Las ‘gafas exelusivas’ Cuando las ‘gafas exclusivas’ salieron al mercado, en 1978, definieron desde el principio un concepto totalmente nuevo. En efecto, por primera vez unas gafas de sol incluían un mecanismo que permitía intercambiar los cristales y adaptarlos a las distintas condiciones luminosas. Un diseño atemporal cuyas cifras de ventas superan los diez millones de unidades.
1976 | Casco de motocisleta CP4 Con la integración en la cubierta, la visera del CP4 queda protegida frente a posibles daños al estar abierto. Durante la apertura, entra en acción un dispositivo de limpieza que elimina la suciedad. Como innovación en su época, los colores del casco y la visera se podían elegir libremente y diseñarse según el gusto personal.
1976 | Casco de motocisleta CP4 Con la integración en la cubierta, la visera del CP4 queda protegida frente a posibles daños al estar abierto. Durante la apertura, entra en acción un dispositivo de limpieza que elimina la suciedad. Como innovación en su época, los colores del casco y la visera se podían elegir libremente y diseñarse según el gusto personal.
/

A esto se unieron las incontables horas en la antigua oficina de desarrollo y construcción de Porsche en Zuffenhausen, que marcaron al joven F. A. Como diría más tarde el propio Porsche, aquel lugar se le quedó grabado en el recuerdo como su patio de juegos. «Absorbía como una esponja todo lo que veía y oía y me sentía feliz y orgulloso de formar parte de aquello». Pronto llegarían las primeras tentativas juveniles en el ámbito del diseño profesional. El diseñador entró en la empresa en 1958, y cuatro años más tarde se hizo cargo del recién fundado departamento de diseño. Poco después, creó con el 911 la línea inconfundible de uno de los deportivos más exitosos del mundo. 

Por fin, con la creación de Porsche Design, Ferdinand Alexander Porsche amplió su labor del mundo del automóvil al diseño industrial y de productos, pero el deportivo siguió siendo el punto de referencia. Si el cuero para un reloj de pulsera se toma del equipamiento interior de los vehículos, el rotor de un reloj automático se imita de las formas de una llanta o si las cajas se pueden configurar en los colores originales de la pintura de vehículos, entonces ese origen es inconfundible. 

La filosofía de diseño de F. A. estaba marcada por una precisión pragmática. Para que un producto fuera armonioso en lo formal, en su opinión no hacía falta «ningún adorno». Esta convicción también se refleja en el primer producto de su empresa, que se convertiría directamente en un objeto de diseño con vocación de eternidad: el Chronograph I. El primer reloj del mundo completamente negro marcó una tendencia que influiría después sobre generaciones enteras de relojes. 

Galería

B0UNCE:S En cooperación con Adidas, en 2008 fueron creados los tenis deportivos Bounce:S. Ese mismo año recibieron múltiples galardones y fueron elegidos por Times Magazine dentro de las 50 mejores innovaciones del año. Su novedad consistía en un sistema de amortiguación diseñado junto con los ingenieros del Porsche Engineering Group que tomaba como referencia la suspensión de un vehículo.
B0UNCE:S En cooperación con Adidas, en 2008 fueron creados los tenis deportivos Bounce:S. Ese mismo año recibieron múltiples galardones y fueron elegidos por Times Magazine dentro de las 50 mejores innovaciones del año. Su novedad consistía en un sistema de amortiguación diseñado junto con los ingenieros del Porsche Engineering Group que tomaba como referencia la suspensión de un vehículo.
50Y Porsche Design. lt's about time Con motivo de su aniversario número 50, Porsche Design se hace un regalo a sí misma: el libro 50Y Porsche Design. lt‘s about time. La obra bilingüe (en alemán e inglés) reconstruye los 50 años de historia de esta forja de diseño, incluye artículos periodísticos y muestra más de cerca el hombre que hay tras la marca: F. A. Porsche. Este auténtico viaje por el tiempo a través de la historia del diseño se puede adquirir en la tienda en porsche-design.com.
50Y Porsche Design. lt's about time Con motivo de su aniversario número 50, Porsche Design se hace un regalo a sí misma: el libro 50Y Porsche Design. lt‘s about time. La obra bilingüe (en alemán e inglés) reconstruye los 50 años de historia de esta forja de diseño, incluye artículos periodísticos y muestra más de cerca el hombre que hay tras la marca: F. A. Porsche. Este auténtico viaje por el tiempo a través de la historia del diseño se puede adquirir en la tienda en porsche-design.com.
Titanium Chronograph Después de que Porsche Design celebrara un éxito a nivel mundial con el Chronograph I, en 1980 continuó la saga con el Titanium Chronograph. El elemento más exclusivo era su material, el titanio. La palabra estaba grabada claramente visible en el reloj. También eran inusuales las teclas de mando integradas en el marco del reloj. La pieza fue toda una revolución, y desde entonces el titanio es un elemento imprescindible en la selección de materiales en el ámbito de la relojería.
Titanium Chronograph Después de que Porsche Design celebrara un éxito a nivel mundial con el Chronograph I, en 1980 continuó la saga con el Titanium Chronograph. El elemento más exclusivo era su material, el titanio. La palabra estaba grabada claramente visible en el reloj. También eran inusuales las teclas de mando integradas en el marco del reloj. La pieza fue toda una revolución, y desde entonces el titanio es un elemento imprescindible en la selección de materiales en el ámbito de la relojería.
Premium Line  En 1995, Porsche Design recibe del fabricante Bosch-Siemens el encargo de diseñar una serie de pequeños electrodomésticos de cocina. Entre otros. un tostador, una cafetera y un hervidor de agua. En un primer momento, los esbozos iniciales tuvieron que hacer frente a una cierta resistencia. Entre otros motivos, porque las piezas de la carcasa estaban hechas de perfiles de aluminio prensados por extrusión, un material nuevo y muy costoso. Pero la serie pasó a la producción. Del hervidor, del que había previstas 100 000 unidades, se han vendido ya 1,2 millones de ejemplares.
Premium Line En 1995, Porsche Design recibe del fabricante Bosch-Siemens el encargo de diseñar una serie de pequeños electrodomésticos de cocina. Entre otros. un tostador, una cafetera y un hervidor de agua. En un primer momento, los esbozos iniciales tuvieron que hacer frente a una cierta resistencia. Entre otros motivos, porque las piezas de la carcasa estaban hechas de perfiles de aluminio prensados por extrusión, un material nuevo y muy costoso. Pero la serie pasó a la producción. Del hervidor, del que había previstas 100 000 unidades, se han vendido ya 1,2 millones de ejemplares.
50Y Targa Leather Jacket Con motivo de su aniversario número 50, Porsche Design diseñó una prenda de cuero en colaboración con el fabricante Meindl. El corte de la ropa de edición limitada está inspirado por el legendario 911 Targa. El cuero napa de becerro, el dobladillo de cuero elástico y el grabado 50Y Porsche Design en el cuello subrayan el carácter exclusivo.
50Y Targa Leather Jacket Con motivo de su aniversario número 50, Porsche Design diseñó una prenda de cuero en colaboración con el fabricante Meindl. El corte de la ropa de edición limitada está inspirado por el legendario 911 Targa. El cuero napa de becerro, el dobladillo de cuero elástico y el grabado 50Y Porsche Design en el cuello subrayan el carácter exclusivo.
Contax RTS 1 En 1974 llega un estreno a la joven start-up Porsche Design: se diseña la primera cámara de fotos. En una época en la que la tecnologia de la fotografia estaba avanzando vertiginosamente, los diseñadores se enfrentaron a la tarea de combinar las numerosas funciones con una estética depurada. El resultado fue la Contax RTS 1, una cámara réflex con un campo de visión pequeño y una funcionalidad purista.
Contax RTS 1 En 1974 llega un estreno a la joven start-up Porsche Design: se diseña la primera cámara de fotos. En una época en la que la tecnologia de la fotografia estaba avanzando vertiginosamente, los diseñadores se enfrentaron a la tarea de combinar las numerosas funciones con una estética depurada. El resultado fue la Contax RTS 1, una cámara réflex con un campo de visión pequeño y una funcionalidad purista.
Roadster Hardcase Un artículo inconfundible de la casa Porsche Design es la Roadster Hardcase diseñada en 2015. El objetivo era conseguir una maleta ligera, robusta y con máxima estabilidad pero a la vez muy ligera. De ello se encarga la estructura nervada elegante y deportiva que aporta rigidez y resistencia a la carcasa. Las ruedas presentan cojinetes de bolas dobles y un revestimiento especial, por lo que el trolley destaca por un desplazamiento excepcionalmente silencioso.
Roadster Hardcase Un artículo inconfundible de la casa Porsche Design es la Roadster Hardcase diseñada en 2015. El objetivo era conseguir una maleta ligera, robusta y con máxima estabilidad pero a la vez muy ligera. De ello se encarga la estructura nervada elegante y deportiva que aporta rigidez y resistencia a la carcasa. Las ruedas presentan cojinetes de bolas dobles y un revestimiento especial, por lo que el trolley destaca por un desplazamiento excepcionalmente silencioso.
Porsche Deeign Tower Miami En 20 17, Porsche Design IIevó á cabo el primer proyecto inmobiliario en su historia. La Porsche Design Tower de Miami fue construida en colaboración con Dezer Development, y en ella se combinaron las características típicas de la marca: diseño funcional, innovación técnica y tecnologías las vanguardistas. Su elemento más destacado es el ‘Dezervator’, un ascensor que transparente hasta su propio departamento a los residentes junto con su Porsche. Este proyecto ha sido solo el preludio: actualmente se está siendo construida en Stuttgart la siguiente Porsche Design Tower, con una altura de 90 metros.
Porsche Deeign Tower Miami En 20 17, Porsche Design IIevó á cabo el primer proyecto inmobiliario en su historia. La Porsche Design Tower de Miami fue construida en colaboración con Dezer Development, y en ella se combinaron las características típicas de la marca: diseño funcional, innovación técnica y tecnologías las vanguardistas. Su elemento más destacado es el ‘Dezervator’, un ascensor que transparente hasta su propio departamento a los residentes junto con su Porsche. Este proyecto ha sido solo el preludio: actualmente se está siendo construida en Stuttgart la siguiente Porsche Design Tower, con una altura de 90 metros.
/

Así se abrió un nuevo capítulo para los fundadores de la agencia de diseño. La decisión en favor de esta start-up siguió a la retirada de todos los miembros de la familia del negocio operativo del fabricante de deportivos. F. A. creó primero accesorios clásicos como relojes, gafas y plumas estilográficas. Actualmente, la cartera de productos se ha ampliado mucho y abarca desde cepillos de dientes, perfumes y tostadores hasta hervidores de agua, ordenadores y moda, pasando por el diseño de edificios enteros, como es el caso de la Porsche Design Tower de Miami. Además de la funcionalidad, Ferdinand Alexander Porsche siempre intentaba establecer referencias a materiales especiales. Así, Porsche Design lanzó al mercado en 1980 el primer cronómetro de titanio. Hasta entonces, ese metal noble solo se conocía en el ámbito de la aeronáutica. Ferdinand Alexander Porsche vio en él la traducción material de su propia aspiración funcional. Puede verse también en el bolígrafo denominado «TecFlex» o sencillamente P’3310. Con un trenzado de acero inoxidable, el utensilio de escritura deja a un lado su faceta cotidiana y se convierte en otro clásico.

Hoy en día, cada uno de estos clásicos forma parte del legado de F. A. Porsche, puesto que su carácter define un estilo y los preceptos formulados por él forman parte de la identidad de marca. En consecuencia, las creaciones deben ser por ejemplo «honestas y sin concesiones», «innovadoras y conceptuales», «lujosas y puristas» o «intemporales y de alta calidad». Unos principios que no han perdido un ápice de validez hasta hoy y que caracterizan la creación de cualquier producto en Porsche Design. Además, estos preceptos también son consecuencia de la emblemática sencillez de F. A. Porsche, que en una ocasión describió de esta manera la mentalidad básica de su filosofía de diseño: «Si se reflexiona sobre la función de una cosa, muchas veces la forma surge como por sí sola».

La empresa

Porsche Design es una exclusiva marca de estilo de vida fundada en el año 1972 por Ferdinand Alexander Porsche y su hermano Hans-Peter. Junto con la marca Porsche Lifestyle y el Estudio F. A. Porsche en la localidad austríaca de Zell am See (Austria), está operada por el Porsche Lifestyle Group. Todos los productos de Porsche Design siguen siendo diseñandos hoy en día en el Estudio F. A. Porsche. Con sedes en Zell am See, Berlín y Ludwigsburg, Los Ángeles y Shanghái, la agencia de diseño ofrece su trabajo también a clientes internacionales.

Información

Artículo publicado en la edición número 403 de Christophorus, la revista para clientes de Porsche.

Derechos de autor: las imágenes y el sonido aquí publicados tienen derechos de autor de Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG, Alemania, u otras personas. Está prohibida la reproducir total o parcial sin autorización escrita de  Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG. Por favor, contacte con newsroom@porsche.com para más información.

Related Content