La historia de la caja de cambios de doble embrague de Porsche (PDK)

La caja de cambios de doble embrague de Porsche (PDK) fue puesta a prueba por primera vez en 1983, en el Porsche 956, y, justo un año después, empezó a ser utilizada en el automovilismo deportivo. El cambio PDK sigue hoy vigente y garantiza transiciones rápidas entre marchas y valores de aceleración impresionantes en numerosos vehículos de serie del fabricante de autos deportivos de Stuttgart. También ayuda a reducir el consumo de combustible.

Hace más de 50 años, los ingenieros de Porsche ya investigaban un concepto de caja de cambios que tuviera las ventajas de una manual y evitara los inconvenientes de una automática. En 1964 fue desarrollada una transmisión de carreras de cinco marchas con doble embrague, a la que siguió en 1968 una transmisión automática de cuatro marchas con control electrohidráulico. En 1979 los ingenieros diseñaron nuevamente una transmisión de doble embrague (la que, finalmente, acabaría convirtiéndose en la PDK) para el auto concepto Porsche 995, modelo que debía servir de base para un futuro deportivo de cuatro plazas. La caja de cambios PDK, cuyas siglas responden a Porsche Doppelkupplungsgetriebe en alemán, fue desarrollada a partir de 1981, fue probada por primera vez en 1983 en el Porsche 956 y empezó a ser utilizada en el automovilismo deportivo desde 1984 en el que, probablemente, sea uno de los autos de carreras más exitosos de todos los tiempos. Este avance tecnológico jugó un papel clave en ese éxito, ya que al cambiar de marcha sin interrumpir la tracción, el vehículo lograba mejores prestaciones y consumía menos combustible. Sin embargo, la transmisión PDK se adelantó a su tiempo para el uso en autos de serie: la electrónica y la potencia de cálculo de las unidades de control aún no eran capaces de cumplir con los requisitos de confort necesarios para operar en vehículos de calle.

Pero esto fue solucionado con la llegada del nuevo milenio. Fue en este momento cuando Porsche retomó el desarrollo y presentó la primera transmisión de doble embrague para automóviles deportivos de producción en serie en la generación 997 del 911 Carrera. En este momento, la caja de cambios PDK logró combinar el dinamismo en la conducción y la excelente eficiencia mecánica de una caja manual con el confort propio de una automática.

Porsche 956 con transmisión de doble embrague en 1984, 2020, Porsche AG
Porsche 956 con transmisión de doble embrague en 1984.

Los grupos de marchas fueron distribuidos en dos ejes, conectados al motor en paralelo a través de dos embragues ‘powershift’. En el primer conjunto de embrague-eje estaban las marchas impares; en el otro, las pares. La marcha atrás era engranada desde el primer eje, con las impares. Cada marcha individual era seleccionada mediante horquillas, como en una caja manual mecánica, pero en la PDK eran operadas de forma electrohidráulica.

Ya en sus inicios, la transmisión de doble embrague era capaz de completar las operaciones de cambio hasta 60 por ciento más rápido que una transmisión automática convencional. También reducía el consumo y permitía cambiar marchas sin interrumpir la tracción. Todas estas ventajas se mantienen en la actualidad. En numerosos vehículos de la gama Porsche, garantiza valores de aceleración impresionantes y transiciones muy rápidas, al tiempo que baja el consumo de combustible y permite el funcionamiento de asistentes de conducción predictiva. Desde septiembre de 2020, los modelos 718 GTS 4.0, 718 Spyder y 718 Cayman GT4 también son ofrecidos con PDK. En comparación con sus versiones equivalentes de cambio manual, son capaces de acelerar de 0 a 100 km/h aproximadamente medio segundo más rápido.

Información

Texto publicado en la revista Porsche Engineering Magazine, 1/2021.

Artículos relacionados

Agente de IA en curso intensivo de colisión
Innovación

Agente de IA en curso intensivo de colisión

Porsche Engineering ha demostrado y verificado el potencial de la IA para reducir tiempo y costos durante el proceso de desarrollo en diversos proyectos. En el campo de la seguridad pasiva, actualmente se están implementando los primeros pasos para su adopción en el desarrollo en serie.

Confianza, incluso en situaciones improbables
Innovación

Confianza, incluso en situaciones improbables

Los sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS) hacen más seguro el tráfico rodado. Con ayuda de la inteligencia artificial, Porsche Engineering está trabajando para que la identificación de escenarios de tráfico que se producen con menos frecuencia, conocidos como corner case (casos límite), sea más fácil y fiable.

Matthias Peissner: “Estamos en un momento de cambio crucial”
Innovación

Matthias Peissner: “Estamos en un momento de cambio crucial”

En esta entrevista, Markus-Christian Eberl, Director General de Porsche Engineering, y Matthias Peissner, Jefe de la Unidad de Investigación de Interacción Hombre-Tecnología del Instituto Fraunhofer de Ingeniería Industrial IAO de Stuttgart, hablan sobre las oportunidades y limitaciones de la inteligencia artificial.