El auto de competición más famoso de todos los tiempos hizo su debut en el Salón del Automóvil de Ginebra el 12 de marzo de 1969, y el Museo Porsche quiere conmemorar su cumpleaños con la restauración del primer 917 que fue construido, para dejarlo tal y como era en sus orígenes, cuando fue desvelado hace medio siglo, y con una exhibición especial entre mayo y septiembre de este año. El 917-001 experimentó varios cambios con el paso del tiempo. “Nuestro enfoque para la gestión de los autos clásicos ha cambiado considerablemente a lo largo de los últimos 10 años”, dijo Achim Stejskal, Director del Museo Porsche. Cuando los especialistas restauran vehículos de la colección histórica de la compañía, el museo da gran importancia a mantener el material original y tiene muy en cuenta la relevante historia de lo que expone.

La historia del 917-001 como vehículo de pruebas y exposición

El 917-001 marcó el principio de una incomparable carrera deportiva para este modelo. El 917-001 Grupo 4, diseñado para dominar las 24 Horas de Le Mans y ganar el Campeonato Mundial de Marcas, fue el primero de los 25 vehículos que tuvieron que fabricarse para cumplir con los requisitos de homologación. El ingeniero jefe del proyecto fue Hans Mezger, responsable no sólo del motor de 12 cilindros sino también del vehículo completo.


El 917-001 fue presentado por primera vez en Ginebra, en marzo de 1969, con la carrocería en blanco y la sección frontal verde. Luego, en el Salón del Automóvil de Fráncfort de ese mismo año, tuvo un aspecto nuevo al ser repintado en blanco y naranja. Cuando, más adelante, Porsche anunció la transferencia de sus actividades de competición al equipo J.W. Automotive Engineering, liderado por Briton John Wyer, el 917-001 fue utilizado de nuevo como auto de exposición y redecorado con los colores azul claro y naranja de la compañía petrolera estadounidense que lo iba a patrocinar, Gulf.

Después de arrasar en las 24 Horas de Le Mans de 1970, en septiembre de ese mismo año Hans Herrmann y Richard Attwood reconvirtieron el 917-001 a una versión de cola corta idéntica a la utilizada en la carrera. Y cuando le fue entregado a Porsche Salzburgo en octubre, estaba incluso con los colores y el dorsal 23 del auto que había ganado en Le Mans.

Restauración del 917-001 a su condición original de 1969

Durante más de un año, mecánicos del museo, antiguos técnicos e ingenieros de Zuffenhausen y Weissach, así como personal del Archivo Histórico y de empresas asociadas, trabajaron en la restauración del 917 para devolverlo a su estado original. El proyecto fue un gran reto desde el instante inicial debido a las múltiples transformaciones que el auto sufrió en los últimos 50 años al servir tanto de vehículo de pruebas como de exposiciones. La principal prioridad fue la conservación y reutilización de los materiales originales del auto, siempre que fue posible y técnicamente realizable.


Durante la restauración fueron hechas pruebas para determinar qué materiales de la carrocería eran originales y podían ser reutilizados. Para ello, los especialistas analizaron las piezas y las compararon con dibujos y fotografías de diseños históricos. Después de ese proceso, algunas zonas del frontal y de la parte trasera fueron reproducidas fielmente usando una tecnología 3D vanguardista. También la zona posterior del bastidor de aluminio fue restaurada con la ayuda de documentos originales. Al cumplirse 50 años exactos, el 917-001 será presentado en el Museo Porsche restaurado en el estado original que tenía en 1969.

Dominio absoluto en competencia y creador de tendencia para la tecnología turbo

El 917 tiene una historia de éxitos legendaria. En su primer año logró la victoria absoluta en los 1.000 Kilómetros de Zeltweg (Austria) en 1969. En 1970, Hans Herrmann y Richard Attwood consiguieron el deseado triunfo en la máxima categoría de las 24 Horas de Le Mans, el mayor éxito de Porsche en competición hasta esa fecha. Logro que repitieron Helmut Marko y Gijs van Lennep en 1971. Tras la evolución del 917 con las versiones 917/10 y 917/30 turbo de más de 1.000 caballos de potencia, George Follmer y Mark Donohue dominaron el certamen norteamericano CanAm en 1972 y 1973, respectivamente. Estos modelos de Porsche también fueron imbatibles en el campeonato homólogo europeo, la Interserie. Una variante modificada de la tecnología turbo fue utilizada un poco más tarde en un vehículo Porsche de serie, el 911 Turbo, que nació en 1974.

 Una selección de afiches y pequeños detalles técnicos completarán esta exhibición especial, que contará con el número más alto de caballos de potencia que haya habido antes en un evento de esta clase. Para celebrar el aniversario, la tienda del museo ofrecerá también para la venta una selección de productos del 917, entre ellos un delantal inspirado en el 917/20 apodado ‘Cerdo Rosa’. Además, Edition Porsche Museum, la editorial del museo, lanzará un libro conmemorativo del aniversario del 917.

Artículos relacionados

Porsche celebrará los 50 años del Porsche 911 Turbo en Retro Classics
Historia

Porsche celebrará los 50 años del Porsche 911 Turbo en Retro Classics

Quienes visitan el stand de Porsche en la feria Retro Classics de Stuttgart siempre se embarcan en un viaje en el tiempo. Este año, del 25 al 28 de abril, el fabricante de automóviles deportivos mostrará la exposición "Beyond Performance - 50 years of Porsche Turbo" (Más allá del rendimiento: 50 años del Porsche Turbo) para conmemorar el cincuentenario del 911 Turbo.

El Museo Porsche celebra sus 15 años
Historia

El Museo Porsche celebra sus 15 años

Desde su inauguración, el 31 de enero de 2009, el Museo Porsche ha recibido a casi seis millones de visitantes de todo el mundo y se ha convertido en un gran punto de encuentro con la marca.