• Modernizada para la producción del nuevo Macan, actualmente se está acelerando la fase anterior al lanzamiento.

  • La planta está diseñada para maximizar la flexibilidad en el futuro.

  • Los vehículos de gasolina, híbridos y totalmente eléctricos discurrirán por una sola línea de producción.

  • Parte de las inversiones se han destinado a la construcción de una nueva sección de carrocería.

 

Porsche ha celebrado en Leipzig el lanzamiento oficial de la movilidad eléctrica en su planta de producción de Sajonia. En los últimos años, ha invertido unos 600 millones de euros en la ampliación de las instalaciones para producir el nuevo Macan Electric.

A la ceremonia de inauguración, que contó con la presencia de Wolfgang Porsche, Presidente del Consejo de Supervisión de Porsche AG, y de Oliver Blume, Presidente del Consejo de Dirección de la empresa, asistieron destacados invitados. Entre las autoridades presentes estuvieron Volker Wissing, Ministro Federal de Asuntos Digitales y Transporte, Michael Kretschmer, Ministro Presidente del Estado Libre de Sajonia, Winfried Kretschmann, Ministro Presidente de Baden-Württemberg, y Burkhard Jung, Alcalde de la ciudad de Leipzig. 

La electrificación establece la base para la movilidad del futuro

El nuevo Macan es el segundo modelo Porsche totalmente eléctrico, tras el Taycan. El fabricante de vehículos deportivos tiene previsto entregar más del 80 % de los vehículos nuevos con propulsión puramente eléctrica en 2030, en función de la demanda de los clientes y del desarrollo de la movilidad eléctrica en cada una de las regiones del mundo.

"En Porsche estamos convencidos de que la electromovilidad es el futuro. Impulsar la transformación de la movilidad es una tarea conjunta de las empresas, la política y la sociedad", declaró durante la ceremonia Oliver Blume, Presidente del Consejo de Dirección de Porsche AG. "Sin embargo, este cambio no se está produciendo al mismo ritmo en todas partes. Por eso nos estamos posicionando de forma flexible, con una atractiva gama de productos y con tres tipos de propulsión: emocionantes motores de combustión, eficientes híbridos enchufables y modelos totalmente eléctricos. La planta de Porsche en Leipzig es pionera en términos de flexibilidad y sostenibilidad, no solo dentro de la compañía sino en la industria del automóvil en su conjunto".

Sección de carrocería de la planta de Leipzig, 2024, Porsche AG

El Ministro Federal, Volker Wissing, subrayó: "Estoy muy satisfecho con este nuevo centro de producción de electromovilidad en Alemania. La política y la industria se enfrentan juntas a la tarea de hacerla aún más atractiva para los ciudadanos. Para ello, necesitamos un sector comprometido que trabaje con nosotros. Esto también incluye, por ejemplo, una contribución conjunta a la expansión de la infraestructura de carga con visión de futuro. Porque recargar debe ser tan fácil como repostar. Solo así aumentará el interés por los coches eléctricos respetuosos con el medio ambiente. Con la llamada red alemana, estamos impulsando de forma masiva la extensión a escala nacional de la infraestructura de carga rápida y garantizando un suministro básico en las regiones y en las autopistas, con 9.000 puntos de carga rápida adicionales".

La producción de automóviles en Sajonia tiene una larga tradición. Comenzó en 1904 con la fundación de la fábrica de Horch en Zwickau: "Sajonia es la cuna de la ingeniería automovilística alemana. El aniversario de los '120 años de ingeniería automovilística en Sajonia' es un símbolo de la capacidad de transformación de la industria y su apertura a la tecnología en el Estado Libre, así como del éxito de las empresas comerciales con sede aquí", declaró el Ministro Presidente de Sajonia, Michael Kretschmer. "Casi uno de cada diez coches fabricados en Alemania procede de 'Autoland Sajonia'. El Estado Libre es uno de los principales lugares de producción de coches totalmente eléctricos en Alemania y en toda Europa. Ha establecido firmemente su posición como un emplazamiento empresarial atractivo y de éxito. La electromovilidad como motor de la innovación sigue impulsando a Sajonia como centro económico".

Producción de Porsche: inteligente, eficiente y ecológica

La sostenibilidad es un componente clave de la Estrategia 2030 de Porsche. El fabricante de automóviles deportivos está comprometido con los objetivos del Acuerdo de París para la Protección del Clima y aspira a ser pionero en movilidad sostenible. En palabras del Ministro Presidente de Baden-Württemberg, Winfried Kretschmann: "Nos encontramos en una nueva era de la movilidad. En lo que respecta a los turismos, todos los indicios apuntan hacia la electromovilidad. Y Porsche lo está demostrando. No solo tiene sentido, ¡también es divertido!". Al mismo tiempo, cree que Alemania, como emplazamiento empresarial, está bien preparada para el cambio estructural. En este contexto, subraya la importancia de la fuerza innovadora y la creatividad: "En Alemania, tenemos la experiencia y el espíritu inventivo para estar a la vanguardia de la electromovilidad. Lo mejor de lo mejor en nuestro país nos está mostrando el camino. Por eso estoy seguro de que la transición hacia una movilidad más sostenible tendrá éxito".

"En Leipzig, el Macan eléctrico sale de la línea de producción con una huella de carbono neutra. Perseguimos sistemáticamente el enfoque 'inteligente, eficiente y ecológico' en la producción de Porsche en todos nuestros centros. Esto significa que nuestra visión es una fábrica conectada cuyo impacto en el medio ambiente sea mínimo", afirmó Albrecht Reimold, miembro del Consejo de Dirección de Porsche AG como responsable de Producción y Logística. "En Porsche también estamos trabajando para conseguir una cadena de valor neutra en emisiones de CO2 para los vehículos de nueva producción en 2030". La planta de Leipzig ha recibido varios premios por su enfoque sostenible, incluido el "Lean and Green Management Award" en 2021. El premio "Fábrica del Año" en 2023 también reconoce el estricto enfoque de sostenibilidad del emplazamiento de Porsche en Sajonia.

Motor económico con un amplio compromiso social

Más de 4.600 empleados producen los modelos Macan y Panamera en la planta de Porsche en Sajonia. El fabricante de automóviles deportivos también está comprometido socialmente en Leipzig en los ámbitos de la educación, la cultura, los asuntos sociales, el deporte y el medio ambiente. El alcalde de la ciudad, Burkhard Jung, reconoció el compromiso de Porsche con la región: "Estamos muy contentos y orgullosos de tener a Porsche en Leipzig. Porsche no es solo un motor económico clave, sino también un socio comprometido con la ciudad como patrocinador de la cultura, el deporte o como promotor de proyectos sociales, especialmente en favor de los jóvenes. Sin Porsche, por ejemplo, los conciertos 'Klassik airleben' de la Orquesta Gewandhaus en Rosental difícilmente serían posibles".

Sección de pintura de la planta de Leipzig, 2024, Porsche AG

Las personas son el factor clave del éxito

Como parte de la ampliación de la planta para el Macan, en una fase inicial se formó y sensibilizó a los trabajadores de Leipzig para la electromovilidad y las nuevas tareas asociadas. El Director de la fábrica, Gerd Rupp, subrayó en la ceremonia: "Tecnologías como la inteligencia artificial y la realidad aumentada están haciendo que los procesos sean más estables y eficientes. Pero los empleados son y seguirán siendo un factor clave para dar forma a la transformación. Una fábrica vive de las personas que dan forma activa a las tecnologías".

Artículos relacionados

Datos de consumo

Macan Turbo Electric

WLTP*
  • 0 g/km
  • 20,7 – 18,8 kWh/100 km
  • 518 – 591 km

Macan Turbo Electric

consumo combinado de combustible / emisiones combinadas de CO₂
emisiones combinadas de CO₂ (WLTP) 0 g/km
consumo combinado de electricidad (WLTP) 20,7 – 18,8 kWh/100 km
autonomía eléctrica combinada (WLTP) 518 – 591 km
autonomía eléctrica urbana (WLTP) 670 – 765 km