F.A.T. Ice Race: iconos del automovilismo en una tradición moderna

Tres mil aficionados y docenas de coches históricos, atractivos y de valor incalculable, se reúnen en Zell am See para la quinta F.A.T. Ice Race, un evento actual que ya es una tradición de varias generaciones.

Es invierno, hace frío y eso significa una cosa durante el fin de semana: ha llegado el momento de la F.A.T. Ice Race en Zell am See. El festival de motores calientes sobre suelo helado es un espectáculo con un ambiente único. El fin de semana del 1 al 2 de febrero, el aire austriaco era fresco, se palpaba la emoción y se escuchaban los sonidos de las carreras por todo el valle nevado. Al fondo, el impresionante paisaje montañoso que rodea Zell am See, con sus estaciones de esquí y el cercano monte Grossglockner, proporcionaba un telón de fondo impresionante.

La F.A.T. Ice Race no es solo un evento repleto de tradición de altas prestaciones, carreras y una pugna por cada fracción de segundo en el hielo. También es un festival cultural lleno de estilo de vida y moda, un escaparate de la comunidad automovilística mundial. Lo histórico y lo moderno se encuentran, fusionándose con el espíritu contemporáneo. Es una reunión para los aficionados de todas las edades y un escenario para la generación de las redes sociales; de hecho, la tradición rara vez ha parecido tan joven.

962 Dauer LM y Porsche 963, F.A.T. Ice Race, 2025, Porsche AG

Tradición tangible en la Ice Race

Cuando Ferdinand "Ferdi" Porsche revivió la legendaria GP Ice Race, en 2019, se añadió un acontecimiento espectacular al calendario de la comunidad Porsche. El objetivo era crear un evento para la nueva generación, demostrando lo animada, enérgica y diversa que puede ser una audiencia más joven cuando se involucra con la tradición.

Un principio clave era su carácter abierto y accesible para los aficionados privados y, lo que es más importante, debía resultar auténtico. "No siempre cuenta el último segundo o la victoria, sino el valor cultural del coche", afirma Ferdi Porsche. "Se trata de montañas, vehículos, belleza técnica, naturaleza, personas y la energía de la comunidad".

 

Desde atrás hacia delante, Panamera, Cayenne GTS, 718 Cayman GT4 RS, 911 Carrera T, F.A.T. Ice Race, 2025, Porsche AG

La F.A.T. Ice Race 2025 se celebró por quinta vez en Zell am See, con unos 3.000 visitantes que siguieron con entusiasmo las carreras de varias categorías, así como la pieza central del evento: el skijoring (esquí remolcado). La variada alineación contó con coches interesantes, de gran belleza y valor histórico.

Porsche Taycan: máximo rendimiento en nieve y hielo

"Hot on Ice" (calor en el hielo) fue el lema del Taycan, que demostró su capacidad durante los trayectos de prueba en la pista nevada. La propulsión eléctrica del deportivo y sus dos motores permiten una distribución activa del par motor entre los ejes.

"La ventaja que ofrecen los dos motores controlables de forma completamente independiente en los ejes es absolutamente inestimable. Es como tener cuatro pedales de acelerador", afirma un instructor. "Con el Taycan, podríamos llegar a ángulos de deriva extremos con toda tranquilidad".

Taycan Turbo S, F.A.T. Ice Race, 2025, Porsche AG

Museo rodante: el legado de Porsche en acción

El Museo Porsche también deslumbró con los tesoros de su colección en derrapes espectaculares. Entre los que estaban al volante se encontraban Ferdinand y Felix Porsche, los embajadores de la marca Timo Bernhard y Jörg Bergmeister, así como la leyenda del esquí Aksel Lund Svindal.

El embajador de la marca Timo Bernhard pilotó el Porsche 911 Carrera 3.2 4x4 París-Dakar (953) que ganó en 1984 con René Metge y Dominique Lemoyne. Con un coche más acostumbrado a la arena, Timo impresionó al público con sus rápidas vueltas sobre hielo, equipado con neumáticos de clavos. "Un evento fabuloso. Se nota que todos los que están aquí llevan la marca Porsche en el corazón. Hay mucha gente con ideas afines y se respira una energía positiva increíble".

Un modelo muy especial expuesto fue el Porsche 911 GT3 Rallye, desarrollado por Porsche en 2004 para la categoria Gran Turismo del campeonato nacional de rallyes organizado por el Real Automóvil Club de Bélgica. Con ese fin, el dos veces campeón del mundo de rallyes Walter Röhrl y el ingeniero de Porsche Roland Kussmaul crearon un kit para el 911. Richard Lietz demostró de lo que este desarrollo es capaz todavía hoy.

El Museo Porsche también envió el 959 que Metge y Lemoyne condujeron hasta la victoria en los 14.000 kilómetros del Rallye París-Dakar en 1986. Terminaron por delante de Jacky Ickx y Claude Brasseur en otro 959. El tercer 959 que participó en esa carrera, un coche que actuó como vehículo de asistencia rápida conducido por el líder del proyecto Roland Kussmaul y su colega Wolf-Hendrik Unger, quedó en sexto lugar.

Sensaciones de Le Mans sobre nieve y hielo

El fin de semana pasado, un toque de Le Mans también se dejó sentir en la región de Salzburgo, gracias a la aparición del 962 Dauer Le Mans GT, que le valió a Porsche su decimotercera victoria absoluta en la carrera de 24 horas de 1994. El motor biturbo de tres litros del 962 C se modificó en Weissach y catapultaba al 962 Dauer Le Mans GT de 0 a 200 km/h en 7,3 segundos. Se construyeron tres chasis como coches de carreras, de los cuales dos hicieron el viaje a La Sarthe.

El Porsche 550 Spyder Panamericana también estuvo en Zell am See el fin de semana. En la última Carrera Panamericana de la etapa original, en 1954, dos Porsche 550 Spyder de Hans Herrmann y Jaroslav Juhan lucharon durante 3.077 km. Después de cinco días, Herrmann venció a Juhan con una ventaja de solo 36 segundos. Los Porsche superaron a varios vehículos más potentes, terminaron tercero y cuarto en la general y ganaron su categoría.

Ferdinand Porsche, que en su juventud pasaba las vacaciones de invierno y verano en Zell am See, ha dado a la región un magnífico evento de automovilismo con la F.A.T. Ice Race. "Desde siempre hemos querido hacer algo para la nueva generación. Así es como empezamos", explica Ferdinand Porsche. "Hoy hemos visto a miles de entusiastas del automóvil muy animados. Nuestro lema de este año era 'Diversión sobre velocidad' y lo hemos hecho realidad, todo el mundo ha disfrutado de la F.A.T. Ice Race".

Artículos relacionados

Datos de consumo

718 Cayman GT4 RS

WLTP*
  • 13,0 l/100 km
  • 295 g/km

718 Cayman GT4 RS

consumo combinado de combustible / emisiones combinadas de CO₂
consumo combinado de combustible (WLTP) 13,0 l/100 km
emisiones combinadas de CO₂ (WLTP) 295 g/km

911 Carrera T

WLTP*
  • 11,1 – 10,5 l/100 km
  • 251 – 238 g/km

911 Carrera T

consumo combinado de combustible / emisiones combinadas de CO₂
consumo combinado de combustible (WLTP) 11,1 – 10,5 l/100 km
emisiones combinadas de CO₂ (WLTP) 251 – 238 g/km

Cayenne GTS

WLTP*
  • 13,3 – 12,6 l/100 km
  • 303 – 287 g/km

Cayenne GTS

consumo combinado de combustible / emisiones combinadas de CO₂
consumo combinado de combustible (WLTP) 13,3 – 12,6 l/100 km
emisiones combinadas de CO₂ (WLTP) 303 – 287 g/km

Panamera Turbo E-Hybrid

WLTP*
  • 1,7 – 1,2 l/100 km
  • 39 – 27 g/km
  • 29,9 – 27,6 kWh/100 km
  • 74 – 91 km

Panamera Turbo E-Hybrid

consumo combinado de combustible / emisiones combinadas de CO₂
consumo combinado de combustible (WLTP) 1,7 – 1,2 l/100 km
emisiones combinadas de CO₂ (WLTP) 39 – 27 g/km
consumo combinado de electricidad (WLTP) 29,9 – 27,6 kWh/100 km
autonomía eléctrica combinada (WLTP) 74 – 91 km
autonomía eléctrica urbana (WLTP) 83 – 93 km

Taycan Turbo S (2024)

WLTP*
  • 0 g/km
  • 20,5 – 17,9 kWh/100 km
  • 558 – 630 km

Taycan Turbo S (2024)

consumo combinado de combustible / emisiones combinadas de CO₂
emisiones combinadas de CO₂ (WLTP) 0 g/km
consumo combinado de electricidad (WLTP) 20,5 – 17,9 kWh/100 km
autonomía eléctrica combinada (WLTP) 558 – 630 km
autonomía eléctrica urbana (WLTP) 612 – 691 km