"Un buen viaje por carretera durará para siempre en tu memoria", dice Stefan Bogner. "Es un poco como la música que sonaba durante tu primer beso, se queda contigo para toda la vida". Como director creativo de Curves, la exitosa revista dedicada a la "conducción con alma" y a las carreteras increíbles, Bogner ha fotografiado y documentado una creciente lista de los tramos de asfalto más bellos del mundo. Normalmente los recorre en un Porsche.

"Hay algo especial en los Porsche. Tienen la interfaz perfecta y siempre reciben la aprobación de otras personas, sin importar en qué parte del mundo me encuentre. La comunidad Porsche es única, y creo que es porque aunque los coches son excepcionales, también son cercanos", explica Bogner.

Stefan Bogner, revista Curves, Porsche en Sylt, 2018, Porsche AG
Stefan Bogner.

"Hicimos toda la costa oeste de los Estados Unidos en un viejo y muy raro 906, que nunca se averió. Puedo conducir un coche de carreras Porsche durante 5.000 kilómetros y, al final, lo lavaré y eso es todo lo que necesita. La gente cree que estoy loco por llevar estos coches de carreras a la carretera, pero son perfectos para ello".

Con un "increíble" viaje reciente a Tailandia fresco en su mente y un saludable apetito por las carreras antes del amanecer desde su casa en Múnich hasta el Paso del Stelvio en Italia en su 964 RS, está ansioso por volver a la ruta tan pronto como sea seguro y posible. Afortunadamente para Bogner, "el proceso de planificación es una de las mejores cosas de un viaje por carretera. Hecho correctamente es muy divertido". Así prepara sus próximos viajes mientras está en casa.

GT3, ruta con Porsche – Stelvio, 2017, Porsche AG
Paso del Stelvio.

Como su trabajo ya ha captado una gran audiencia online y en la revista física, aquí comparte sus consejos para crear el viaje definitivo para después del confinamiento.

Cómo estudiar el viaje perfecto por carretera

"Lo más importante es tomarte tu tiempo. Si planearas unas vacaciones de un mes, tardarías mucho tiempo en hacer todo bien. Es lo mismo con un viaje por carretera: la preparación es la clave. Esta etapa ocupa alrededor de dos tercios de mi tiempo y es mi aspecto favorito. Me siento como un aventurero cuando empiezo a hacer nuevos planes y la expectación empieza a crecer. Es la parte que más me gusta.

Soy de la vieja escuela y me encanta estudiar mapas y guías en papel. Si te familiarizas con la lectura de un mapa, tendrás un mejor sentido del lugar y de la perspectiva. Busca las carreteras verdes, que son los mejores ambientes, y presta atención a las curvas de nivel para hacerte una idea de la topografía. Cuando estudias un mapa físico, el cerebro empieza a absorber la información, y cuando conduzcas por esa ruta, sabrás mucho mejor dónde estás.

Extiendo mis mapas y los clavo en la pared, con notas adhesivas y un lápiz para tomar apuntes, anotar el kilometraje y comprobar la distancia a la que se encuentran las cosas. A menudo compro mapas muy antiguos, ya que encuentro interesante ver cómo ha cambiado el mundo. Puedes adentrarte aún más en la historia con libros antiguos y guías de viaje. Me gusta profundizar en las historias detrás de los caminos, como encontrar el paso alpino donde se fundó Suiza.

Las herramientas digitales también tienen su lugar. Una vez que haya estudiado mis mapas y libros, me conectaré a Internet para añadir más información. Utilizo software como Google Maps para ajustar la ruta si lo necesito y para comprobar los tiempos de viaje. Es fácil, pero no disfruto tanto de esta parte".

Taycan Turbo, Tailandia, revista Curves, 2020, Porsche AG

Por dónde empezar

"Sugiero que elijas un lugar relativamente cercano para tu primer viaje por carretera. Para mí, los Alpes son siempre un buen lugar para empezar porque vivo en Múnich. Ponte en contacto con amigos locales, usa los foros, Instagram y Facebook para saber a dónde vas y pide consejo a la gente. Algunas oficinas de turismo son excelentes fuentes de información e inspiración.

Mi única regla de tiempo es evitar las vacaciones escolares. Nunca voy a ninguna parte en julio y agosto. No dudes en preguntar a los locales la mejor época del año para visitar su área, ya que nadie sabrá la respuesta mejor que ellos. Una vez estaba planeando un viaje a Escocia y pensé que el verano sería la época perfecta para ir, pero un amigo me aconsejó que esperara hasta octubre. Tuve las dos semanas más increíbles de sol sin lluvia. ¡En Escocia!

Los contactos locales también pueden sugerir sus museos favoritos (he descubierto algunos increíbles museos aéreos privados en América de esta manera) y restaurantes. Soy un verdadero aficionado a la comida, así que disfruto investigando lugares fantásticos para comer.

Piensa en el coche con el que vas a ir. Tengo la suerte de haber conducido unos coches increíbles por algunas de las mejores carreteras del mundo. Si tienes un Porsche, verás que la mayoría de ellos pueden realizar cualquier tipo de viaje. He descubierto que un 718 Cayman GT4 resulta perfecto en las montañas ya que es lo suficientemente estrecho para ese tipo de ruta, pero también equilibrado para las horquillas".

Prepárate para rodar

"Una vez que hayas decidido a dónde vas, considera a quién quieres tener contigo. Mi mejor amigo me acompaña en todos los viajes, pero a veces viajamos en grupo con otros coches. Ocho coches es lo máximo para mí: si no, alguien siempre se perderá o no llegará a tiempo a un semáforo. Con demasiada gente involucrada se convierte en un trabajo duro mantener a todos juntos.

Reportaje fotográfico de la revista Curves, Großglockner, Austria, 2018, Porsche AG

Asegurarse de que el coche está preparado es vital, especialmente si es uno viejo. He estado en viajes con coches de carreras serios que también se pueden conducir en la carretera y siempre me aseguro de haberles echado un vistazo antes de salir. Revisa los frenos, las luces, los líquidos... básicamente, revisa todo. Siempre llevo aceite de repuesto, algunas herramientas imprescindibles y, si voy en un modelo antiguo, suelo llevar algunos repuestos eléctricos como mínimo. Cosas como una batería, un brazo del rotor para el distribuidor, bujías, cables de arranque. También llevo siempre algo de espuma para neumáticos pinchados, ya que eso me ha rescatado muchas veces.

Piensa en qué llevar en tu maleta. Depende del país y de la época del año, pero siempre hay que tener prendas de abrigo muy ligeras para evitar la lluvia y el viento. Una botella de agua es esencial, así como una multiherramienta tipo navaja suiza, y normalmente llevaré un par de zapatillas de montaña, ya que son ligeras, cómodas y puedo salir del coche para hacer una corta caminata para una foto".

Mantener las cosas funcionando sin problemas en la carretera

"La primera vez que fui a Islandia lo había planeado todo bien, pero luego el clima cambiaba cada cinco minutos y no podía hacer lo que quería. Estaba decepcionado y frustrado, pero los lugareños miraron hacia dónde me dirigía y simplemente me dijeron que fuera al revés. Por supuesto, ellos sabían lo mejor y funcionó. Siempre hay que ser flexible y estar dispuesto a cambiar los planes.

356, reportaje fotográfico de la revista Curves, Großglockner, Austria, 2018, Porsche AG

La preparación del viaje es muy importante. Tengo una aplicación meteorológica profesional en mi teléfono, que reviso regularmente. Aunque como norma no como en mis coches, siempre llevo algunas barritas energéticas para mantener mis niveles de azúcar altos si estoy en un viaje largo. A veces conduzco ocho horas al día y recorro unos 350 kilómetros. Aunque me encanta encontrar buenos restaurantes, es importante tener algunos bocadillos a mano.

Tengo una idea aproximada de la distancia que deseo recorrer cada día, pero asegúrate de darte tiempo para disfrutar del viaje, en lugar de tener una agenda apretada e insistir en estar en un lugar determinado a una hora precisa. Saborea el paisaje y disfruta de la conducción. Si te tomas tu tiempo y estás abierto a las conversaciones cuando repostes combustible, conocerás a gente interesante en el camino.

Si estás fotografiando tu viaje, como yo lo hago para Curves, es una buena idea saber de antemano dónde están las mejores tomas. Investiga tus "momentos Instagram" cuando empieces a planear, pero cuando estés en el viaje, date tiempo para conducir los mejores tramos de tu ruta un par de veces, ya que cada vez se verá y se sentirá diferente.

Podría conducir por el Paso del Stelvio todos los días y nunca sería lo mismo. Las mañanas y las tardes son mis momentos favoritos para fotografiar el paisaje porque la luz no es tan dura. También me gustan los periodos anteriores y posteriores a la temporada alta, cuando la naturaleza es a menudo más dramática".

Tipo 64, reportaje fotográfico de la revista Curves, Großglockner, Austria, 2018, Porsche AG

Cómo saborear el momento

"Así como te recomendaría que te tomaras tu tiempo, deberías tratar de minimizar las distracciones. Apaga tu teléfono y no publiques constantemente dónde estás en los medios sociales. Parte de la razón por la que no me gustan los teléfonos con cámara es que me apetece desconectarme cuando estoy fotografiando. Cuando llegues al hotel por la noche, puedes volver a encenderlo y recopilar todas las fotos. Es mucho más divertido y podrás revivir el día otra vez.

Desconecto la navegación en el coche cuando estoy en un viaje por carretera. Si puedes leer un mapa, tendrás una buena idea de dónde tienes que ir. Atravesar por un puerto sinuoso de los Alpes no es como estar buscando una dirección, puedes saborear el momento sin que los dispositivos te hablen. A veces apago mi música y disfruto del silencio. Cuando viajas se trata de activar tus sentidos y volver al mundo analógico, eso desencadena mucho más las emociones.

Mission E, reportaje fotográfico de la revista Curves, Großglockner, Austria, 2018, Porsche AG

Regresar a casa después de un viaje increíble puede ser un bajón, así que tómate un tiempo para mirar tus fotos y revivir todas las cosas increíbles que has experimentado. Si apagaste el teléfono durante el viaje y no actualizaste constantemente tus redes sociales, recordarás cosas diferentes cuando mires atrás y te entusiasmará más la planificación de la próxima aventura.

Siempre estoy pensando en mi próximo viaje, generalmente tardo de 6 a 12 meses para planearlo, así que si tienes tiempo libre en este momento, ponlo en práctica. Piensa en el lugar al que siempre has soñado ir y, si es posible, hazlo realidad. Me encanta ver a dónde planea ir la gente y cómo han capturado el lugar donde han estado".

Información

Visita Porsche Newsroom en Instagram esta semana para obtener más consejos de Stefan Bogner y, si tienes alguna pregunta, puedes enviarla en la sección de comentarios de los posts. Al equipo le encantaría ver a dónde planeas ir cuando termine el confinamiento. Si ya has documentado un viaje anterior por carretera, comparte las imágenes que tomaste usando el hashtag #GetCreativeWithPorsche.

Artículos relacionados