El Cayenne fue el primer modelo con el que Porsche trasladó su leyenda de deportividad a un segmento de mercado completamente nuevo. Este SUV de altas prestaciones se convirtió en un éxito mundial desde su estreno en septiembre de 2002. Ahora, con la llegada del Cayenne 100 % eléctrico, comienza una nueva era. “Las prestaciones del Cayenne Electric se sitúan en una dimensión completamente nueva, gracias al empleo de tecnologías innovadoras que hemos desarrollado en competición. Establece nuevos estándares en el segmento SUV, tanto en términos de conducción como de carga de la batería”, afirma Oliver Blume, Presidente del Consejo de Dirección de Porsche AG. “El excelente rendimiento eléctrico se combina con una gran practicidad en el uso diario, de la misma manera que el extraordinario confort en largas distancias se une a una capacidad todoterreno sin concesiones”, continúa.
Con unas ventas de modelos electrificados que representan aproximadamente el 36 % sobre el total a nivel mundial, Porsche es uno de los fabricantes de automóviles que más rápido se está transformando en 2025. El Cayenne Electric es el siguiente hito en esta historia de éxito y complementa la oferta existente de modelos Cayenne con motor de combustión e híbridos enchufables. De esta manera, Porsche ofrece una flexibilidad total en la elección de sus sistemas de propulsión.
Prestaciones de superdeportivo y niveles de recuperación de Fórmula E
La gama del nuevo Cayenne totalmente eléctrico comprende inicialmente dos versiones: Cayenne Electric y Cayenne Turbo Electric, ambas con tracción total y, por lo tanto, equipadas con el sistema electrónico Porsche Traction Management (ePTM).
El Cayenne Turbo Electric acelera de 0 a 100 km/h en 2,5 segundos, de 0 a 200 km/h en 7,4 segundos y alcanza una velocidad máxima de 260 km/h. Este elevado rendimiento es posible gracias a un sistema de propulsión de nuevo desarrollo que entrega hasta 1.156 CV (850 kW) y hasta 1.500 Nm de par cuando se activa el Launch Control. La variante Turbo cuenta con un sistema de refrigeración directa por aceite para el motor eléctrico del eje trasero, que garantiza una alta potencia continua y una gran eficiencia. Se trata de una innovación procedente del mundo de la competición. En el modo de conducción normal, se dispone de hasta 857 CV (630 kW). Mediante la función Push-to-Pass2, se pueden activar 176 CV (130 kW) adicionales durante 10 segundos con solo pulsar un botón.
El Cayenne Electric, versión de acceso a la gama, rinde 408 CV (300 kW) en funcionamiento normal y 442 CV (325 kW) y 835 Nm de par con el Launch Control. Acelera de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos y alcanza una velocidad máxima de 230 km/h. Esta variante también ofrece unas cifras de recuperación de energía muy altas, alcanzando niveles de Fórmula E, con hasta 600 kW de potencia regenerativa. En la conducción diaria, alrededor del 97 % de todas las operaciones de frenado pueden ser gestionadas únicamente por los motores eléctricos. Los frenos mecánicos de fricción rara vez tienen que intervenir. Para el Cayenne Turbo, también está disponible opcionalmente el sistema de frenado Porsche Ceramic Composite Brake (PCCB).
El Cayenne Electric debe gran parte de su versatilidad al chasis. La suspensión neumática adaptativa con Porsche Active Suspension Management (PASM) es de serie en ambas versiones. El Turbo también cuenta con el diferencial trasero de deslizamiento limitado Porsche Torque Vectoring Plus (PTV Plus). Los dos Cayenne pueden equiparse con dirección en el eje posterior, que tiene capacidad para girar las ruedas hasta cinco grados. El Porsche Active Ride también está disponible en la versión más alta de la gama. Este sistema de suspensión activa, ya conocido en las berlinas deportivas de Porsche y ahora incorporado en el Cayenne, compensa casi por completo los movimientos de la carrocería y garantiza una estabilidad, una dinámica y un confort excepcionales.
Innovador sistema de carga: rápido, estable e inalámbrico
El corazón del Cayenne 100 % eléctrico es la batería de alto voltaje de 113 kWh de nuevo desarrollo, que se beneficia de una refrigeración por ambos lados para una gestión térmica óptima. El resultado es una autonomía combinada en el ciclo WLTP de hasta 642 km para el Cayenne Electric y de hasta 623 km para el Turbo. Gracias a su tecnología de 800 voltios, el Cayenne se carga en corriente continua (CC) con una capacidad de hasta 390 kW y en condiciones específicas incluso hasta 400 kW4. Esto permite que el estado de carga de la batería pueda pasar del 10 al 80 % en menos de 16 minutos1 y que se pueda añadir energía para una autonomía de 325 km (Cayenne) o 315 km (Cayenne Turbo) en 10 minutos3. Conseguir un rendimiento de carga estable fue uno de los objetivos principales durante el desarrollo del nuevo Cayenne.
El Cayenne Electric también es el primer Porsche que admite opcionalmente la carga inductiva de hasta 11 kW. Todo lo que requiere la carga inalámbrica de Porsche es que el usuario aparque sobre una placa en el suelo. El proceso de carga se inicia entonces automáticamente.
Nuevo diseño exterior: vanguardista, aerodinámico e inconfundiblemente Cayenne
El Cayenne Electric combina las proporciones características de Porsche con un lenguaje de diseño propio claramente definido. “El nuevo Cayenne es inconfundiblemente Porsche e inconfundiblemente Cayenne. Nos hemos basado en características de diseño reconocibles y conservado lo que hace que este SUV sea único. El resultado es un concepto de diseño moderno que lleva al Cayenne hacia el futuro”, afirma Michael Mauer, Vicepresidente de Style Porsche. Entre los aspectos más destacados se encuentra el capó bajo con unos faros Matrix LED finos que resaltan la anchura del vehículo y agrupan todas las funciones de iluminación en un solo módulo. Los pasos de rueda de líneas marcadas también son muy típicos de otros diseños de Porsche, al igual que la conocida flyline, la icónica línea del techo ligeramente inclinada.
La vista lateral se caracteriza por las puertas sin marco y un llamativo pliegue en su superficie. Los estribos tienen un diseño claramente tridimensional y están pintados en gris Volcanic metalizado y, en el Cayenne Turbo, en negro brillante. El concepto bitono subraya las proporciones deportivas del coche, mientras los embellecedores de los pasos de rueda enfatizan su carácter todoterreno. Los llamativos detalles de la parte trasera, como la banda luminosa con su distintivo aspecto 3D y sus gráficos animados, así como la inscripción Porsche iluminada, realzan el moderno lenguaje de diseño. El Cayenne Turbo cuenta con numerosos elementos de contraste en el exclusivo color Turbonita. Entre ellos se encuentran los escudos Porsche, la parte frontal de las llantas de aleación y los embellecedores de las ventanillas laterales. Pequeños detalles en Turbonita destacan la banda luminosa y la inscripción Porsche.
Para los clientes que demandan mayor robustez y un mejor ángulo de ataque a la hora de conducir fuera del asfalto, el paquete Off-Road es la respuesta. Su sección delantera con geometría modificada ayuda a circular con seguridad por caminos de tierra irregulares, ascensos o descensos especialmente empinados y otros terrenos difíciles.
Gracias a un coeficiente de resistencia aerodinámica de 0,25, el nuevo Cayenne Electric es uno de los SUV más aerodinámicos de su segmento, lo que ofrece ventajas en términos de autonomía y consumo de energía. El sistema Porsche Active Aerodynamics (PAA) se adapta con precisión a las condiciones de marcha y velocidad y, junto con una gestión eficiente, contribuye también a la dinámica de conducción propia de la marca mediante un aumento de la carga aerodinámica. Los elementos aerodinámicos activos incluyen deflectores de refrigeración móviles en el frontal, un alerón de techo adaptativo y los innovadores aeroblades activos en la parte trasera del Turbo. Estos últimos amplían los bordes laterales y mejoran el flujo de aire, lo que se traduce en un aumento de la autonomía, especialmente a velocidades altas. Otros componentes aerodinámicos son las cortinas de aire de la parte delantera de la carrocería, unos bajos casi carenados por completo, unas llantas aerodinámicas especiales y un difusor trasero.
Nuevos niveles de utilidad, confort y personalización
El Cayenne Electric es 55 milímetros más largo que el modelo con motor de combustión. El nuevo SUV mide 4.985 mm de largo, 1.980 mm de ancho y 1.674 mm de alto. La diferencia es mayor en la distancia entre ejes (3.023 mm), donde un aumento de casi 13 cm se traduce en más espacio para las piernas en la parte trasera y más comodidad que nunca para los pasajeros de esta segunda fila. El sistema de asientos posteriores ofrece regulación eléctrica de serie, así como opciones de ajuste flexibles, desde una posición más cómoda hasta una posición de carga. El maletero tiene una capacidad de entre 781 y 1.588 litros, que se suman a los 90 litros del compartimento delantero. La utilidad del nuevo modelo también se ve reforzada por su capacidad de remolque de hasta 3,5 toneladas, dependiendo del equipamiento.
Los nuevos modos de ambiente convierten el interior en un espacio experiencial que se adapta al estado de ánimo y a cada situación de conducción. Dependiendo del programa seleccionado, cambian la posición de los asientos, la iluminación, el aire acondicionado, el perfil de sonido y el aspecto de la pantalla. El techo panorámico deslizante con control de luz variable, compuesto por una lámina de cristal líquido conmutable eléctricamente, proporciona una gran sensación de amplitud. Otro aspecto destacado es la nueva calefacción por secciones, que no solo calienta los asientos, sino también grandes áreas de las superficies de contacto, como los reposabrazos y los paneles de las puertas. La gama de elementos de confort se completa con una iluminación ambiental ampliada que incluye la llamada luz de comunicación, una banda de luminosa animada que da la bienvenida a los pasajeros cuando entran en el coche y muestra información sobre el vehículo, como por ejemplo la relativa al proceso de carga.
Nunca antes un Cayenne había sido personalizable de forma tan completa e individual como el nuevo modelo totalmente eléctrico. Los clientes pueden elegir entre trece colores de serie, nueve diseños de llantas de 20 a 22 pulgadas, doce combinaciones de interior y hasta cinco paquetes de equipamiento para el habitáculo y otros cinco paquetes de detalles decorativos. Gracias a Porsche Exclusive Manufaktur, Paint to Sample y Sonderwunsch, los clientes también pueden personalizar el Cayenne según sus gustos, eligiendo entre una gran variedad de opciones que les permiten incluso llegar a crear un modelo completamente único.
El programa de relojes personalizados de Porsche Design se ha ampliado para incluir la gama de modelos SUV. Esto significa que los clientes del Cayenne ahora también pueden encargar un cronógrafo del fabricante suizo de relojes de Porsche, diseñado a medida para su vehículo hasta el último detalle.
Porsche Driver Experience: la mayor superficie de pantalla en un Porsche
En el ámbito de la digitalización, el Cayenne Electric lleva la experiencia de conducción a un nuevo nivel. En el centro del recién desarrollado Porsche Driver Experience se sitúa la pantalla Flow Display, un elegante panel OLED curvado que se integra a la perfección en la consola central y permite una clara separación entre las áreas de visualización y control. Se complementa con un cuadro de instrumentos totalmente digital con tecnología OLED de 14,25 pulgadas y una pantalla opcional para el acompañante de 14,9 pulgadas. El resultado es la mayor superficie de visualización vista hasta la fecha en un Porsche. Por primera vez en el Cayenne también está disponible un head-up display con tecnología de realidad aumentada, con un tamaño efectivo de pantalla de 87 pulgadas, que muestra información a una distancia de 10 metros por delante del vehículo. Todos los monitores están perfectamente integrados en la arquitectura interior. Por el contrario, los botones y controles de las funciones más utilizadas, como el climatizador y el volumen del audio, son físicos. Además, se ha desarrollado un reposamanos que permite al conductor manejar los elementos digitales y analógicos de forma ergonómica, incluso en situaciones de conducción especialmente dinámicas.
La nueva Porsche Digital Interaction es a la vez una filosofía de funcionamiento digital y un lenguaje de diseño, que lleva un paso más allá la experiencia de conducción y se orienta a la personalización y a ofrecer un acceso rápido a las funciones. Los widgets permiten ir de manera directa a las funciones preferidas, mientras que la aplicación Themes sirve para personalizar la combinación de colores de todas las pantallas. Se pueden integrar numerosas aplicaciones de terceros directamente en el vehículo a través del Porsche App Centre. Diversas funciones de streaming y juegos llevan la experiencia digital a un nuevo nivel. El renovado Voice Pilot también contribuye a ello. Gracias a la inteligencia artificial, entiende consultas complejas e interrelacionadas, reconoce el contexto y responde como un interlocutor real. Además, permite controlar la navegación de forma intuitiva y acceder a un amplio conocimiento online. Con la Porsche Digital Key, los teléfonos móviles y los relojes inteligentes se convierten en llaves del vehículo que se pueden compartir digitalmente con hasta otros siete usuarios.
Nuevos estándares: tres sistemas de propulsión más allá de 2030
El nuevo Cayenne Electric complementa al Cayenne actual, que cuenta con otros tipos de propulsión que seguirán ofreciéndose en paralelo en todo el mundo.
“Inspirar a los clientes es nuestra máxima prioridad en Porsche. Con la electrificación del Cayenne, estamos alcanzando un nuevo nivel de rendimiento que sienta bases para el futuro. Al mismo tiempo, seguiremos desarrollando el Cayenne con eficientes sistemas de propulsión híbridos y de combustión hasta bien entrada la próxima década”, afirma Matthias Becker, miembro del Consejo de Dirección de Porsche AG como responsable de Ventas y Marketing. “Esta estrategia también se aplica al resto de modelos de Porsche: en todos los segmentos en los que estamos presentes, los clientes podrán elegir en el futuro entre sistemas de propulsión totalmente eléctricos y con motor de combustión”.
Ya se admiten pedidos del Cayenne Electric. Los precios para España son:
- Cayenne Electric: 108.296 euros
- Cayenne Turbo Electric: 169.124 euros
1Tiempo de carga del Cayenne Electric del 10 % al 80 %, con corriente continua (CC) y una potencia de carga máxima en condiciones óptimas (estación de carga rápida CCS con >390 kW, >850 V, >520 A, temperatura de la batería de 15 °C, un estado de carga inicial del 9 % y una autonomía restante <60 km).
2El nivel de carga y la temperatura de la batería pueden afectar al rendimiento del Push-to-Pass.
3Autonomía obtenida en 10 minutos con corriente continua (CC) y una potencia de carga máxima en condiciones óptimas (estación de carga rápida CCS con > 390 kW, > 850 V, > 520 A, temperatura de la batería de 15 °C, estado de carga inicial del 9 % y autonomía restante < 60 km), basada en el consumo WLTP de un vehículo con equipamiento de serie según la versión alemana.
4Potencia de carga del Cayenne en condiciones específicas con estación de carga rápida CCS con > 400 kW, > 850 V, > 520 A, estado de carga inicial del 45 % al 48 % y temperatura de la batería de 40 °C a 42 °C. Potencia de carga máxima para corriente continua (CC) al cargar desde un 10 % hasta un 80 % en condiciones óptimas: 390 kW (estación de carga rápida CCS con > 390 kW, > 850 V, > 520 A, temperatura de la batería de 15 °C, estado de carga inicial del 9 % y autonomía restante < 60 km.