En la edición 2025 de la Carrera Panamericana se ha podido disfrutar de un espectacular despliegue de coches, tradición y pasión. También ha destacado la participación de Timo Bernhard, leyenda del automovilismo actual. El alemán se unió al equipo Porsche en la prueba americana como piloto invitado especial, a los mandos de un 911 GT3, junto al copiloto mexicano Patrice Spitalier.
Embajador oficial de Porsche y uno de los pilotos más exitosos en la historia del automovilismo de resistencia, Timo Bernhard pasa a formar parte de la lista de pilotos oficiales de la marca de Stuttgart que han participado en la Carrera Panamericana. Para la edición 2025, el cinco veces ganador de las 24 Horas de Nürburgring, vencedor en Le Mans y campeón del WEC, se suma como invitado del equipo Porsche para recorrer las icónicas carreteras mexicanas. Su presencia honra la legendaria conexión entre Porsche y esta emblemática prueba, siguiendo los pasos de figuras históricas de la marca.
La presencia de Timo en la Carrera Panamericana evoca el legado histórico de pioneros como Hans Herrmann, que dirigió el primer equipo oficial con el 550 Spyder en 1954, y de Herbert Linge, cuyo extraordinario trabajo como mecánico le valió la Orden al Mérito del gobierno mexicano. También honra la participación de Huschke von Hanstein y Karl Kling en las desafiantes carreteras mexicanas, cuyas contribuciones fueron determinantes para establecer la reputación internacional de Porsche en competiciones de élite en aquellos años.
“Conozco por la historia de Porsche que ‘la Carrera’ es una competición importante que contó con pilotos excepcionales, incluidos Hans Hermann y Herbert Linge, héroes de su época”, declaró Bernhard. La conexión histórica entre la marca de Stuttgart y la Carrera Panamericana se mantiene vigente no solo en la competición, sino también en los nombres de modelos emblemáticos como el 911 Carrera y el Panamera. Con la participación de Bernhard como invitado especial, Porsche reafirma este vínculo que une su presente deportivo con uno de los episodios más significativos de su herencia automovilística.
“Estoy entusiasmado por representar a Porsche en un acontecimiento tan importante y prestigioso en México. Soy un apasionado de los rallyes, disciplina en la que he conseguido varias victorias en Alemania. Sin embargo, en esta ocasión no me concentro en competir o en los resultados, sino en mostrar al público el legado y la fascinante herencia de Porsche”, añadió el piloto alemán.
Considerada una de las pruebas de asfalto más exigentes y apasionantes del mundo, la Carrera Panamericana tiene un significado especial para Porsche. Fue en este escenario donde, durante la década de 1950, la marca sentó las bases de su reconocida reputación de precisión y fiabilidad. Después de 75 años, la participación de Timo Bernhard subraya la importancia global del evento y su capacidad para convocar a figuras destacadas del automovilismo mundial.
Timo Bernhard: leyenda indiscutible de Porsche
Durante más de dos décadas como piloto oficial de Porsche, ha consolidado su legado como uno de los más completos y carismáticos de su generación.
“Mi primer contacto con Porsche Motorsport fue en enero de 1999, cuando recibí una invitación para participar en las pruebas de selección de pilotos Júnior de Porsche. Finalmente, fui uno de los elegidos. Era, con diferencia, el más joven: tenía 18 años en aquel momento. Porsche fue muy paciente conmigo, ayudándome en mi desarrollo gradual y permitiéndome aprender de mis propios errores. Ahí comenzó mi historia como piloto oficial de la marca. Son 26 años hasta ahora y seguimos con fuerza”, recuerda Timo.
Su nombre está directamente ligado a los triunfos más importantes de la marca en campeonatos de resistencia en todo el mundo. Su carrera deportiva destaca por notables logros: dos títulos del WEC (2015 y 2017), victoria en Le Mans (2017) con el Porsche 919 Hybrid y cinco triunfos en Nürburgring. Sumando sus victorias en Daytona, Sebring y múltiples pruebas en las American Le Mans Series, Bernhard ha completado la prestigiosa “triple corona” de resistencia, lo que lo posiciona como referente en el automovilismo mundial.
Con su estilo de conducción preciso y su visión estratégica excepcional, el alemán ha sido parte integral de la evolución tecnológica de Porsche en sus programas de competición, desde los GT hasta los prototipos híbridos de última generación.
Victorias en México en 2016 y 2017
La relación de Timo Bernhard con el país se consolidó en 2016 y 2017 durante las 6 Horas de México, puntuable para el Campeonato del Mundo de Resistencia FIA (WEC). Al volante del Porsche 919 Hybrid, Bernhard, junto a sus compañeros Brendon Hartley y Mark Webber (en 2016), y con Earl Bamber reemplazando a Webber al año siguiente, conquistó victorias consecutivas en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Estos triunfos fortalecieron la posición de Porsche en la clasificación de fabricantes y contribuyeron decisivamente a la obtención del título en ambas temporadas.
Pero el éxito en Ciudad de México no solo enriqueció el historial deportivo de Bernhard, sino que también forjó un vínculo especial con el público mexicano, una conexión que se ha renovado en la Carrera Panamericana 2025. Su participación escribe un nuevo capítulo tanto en la trayectoria deportiva de Bernhard como en la rica tradición de Porsche en el automovilismo mexicano.
“¡Tengo grandes recuerdos de México... y un índice de victorias del 100 %!”, recuerda Bernhard sonriendo. “Competí dos veces en el Autódromo Hermanos Rodríguez y gané en ambas ocasiones con mis compañeros de equipo y el 919 Hybrid. Descubrí que México es un país con una pasión extraordinaria por el automovilismo. Siempre recuerdo cómo los aficionados de Porsche organizaron una celebración para nosotros en la misma pista después de la carrera. Fue una atmósfera verdaderamente mágica”.
Porsche y La Carrera Panamericana: un legado compartido
Desde la década de 1950, Porsche y La Carrera Panamericana han compartido un camino de tradición, innovación y pasión. La competición mexicana fue el escenario donde los primeros Porsche 550 se ganaron un lugar en la historia del automovilismo internacional al demostrar un rendimiento sobresaliente frente a rivales de mayor potencia. Esa herencia se mantiene viva hoy, y Porsche reafirma su compromiso con la cultura automovilística de México al participar nuevamente en esta edición de 2025.