Restauración de un Porsche 944 S2

La versión S2 es, técnicamente, la más emocionante de la familia Porsche 944. Porsche Classic ha restaurado cuidadosamente una de las últimas unidades fabricadas.

Aunque todavía es un modelo asequible, el Porsche 944 empieza a despegar en el mercado del coche clásico. Sus precios están subiendo porque algo va cambiando en la percepción del comprador. Todos los modelos transaxle, los geniales deportivos con gran luna trasera de cristal de las series 924, 944, 968 y 928, dotados de un lago capó y faros escamoteables, capturan el espíritu del tiempo como ningún otro. Son elegantes, casi exóticos, e incluso se podría decir que generan mayor sorpresa que el mismísimo 911, cuya presencia en las carreteras es más habitual.

El Porsche 944 S2 es un deportivo que alcanza una velocidad máxima de 240 km/h. Presenta una distribución de pesos ideal gracias a la arquitectura transaxle: motor en la parte delantera y transmisión en la parte trasera. Esto da como resultado una dinámica óptima

Entre las distintas versiones que componen la gama 944, la denominada S2 es especial por varios motivos. El primero de ellos es su escasez. Entre 1988 y 1991 se fabricaron menos de 9.400 unidades con carrocería Coupé y 7.000 Cabriolets. Los últimos modelos con airbags frontales, como es el caso del que aquí mostramos, son particularmente difíciles de encontrar. Otro motivo que lo hace interesante es el hecho de que su motor de 3.0 litros y 211 CV hizo historia al convertirse en el propulsor de cuatro cilindros de mayor cilindrada montado en un coche de fabricación en serie. Aparte de la cilindrada y la potencia, lo definía su generoso par máximo de 280 Nm a 4.100 rpm. Esta mecánica atmosférica ofrece mejor rendimiento incluso que el motor turbo de 2.5 litros, ya que este último necesita girar a un cierto régimen para superar el retraso en la respuesta del sistema de sobrealimentación.

944 S2, 2020, Porsche AG

En tercer lugar, el rango de precios es más que interesante. Lo dejan claro algunas unidades en estado excepcional que están entre 30.000 y 45.000 euros. También existen modelos en condiciones no tan óptimas, que resultan una buena alternativa para trabajar en ellos haciendo restauraciones parciales. Y eso es exactamente lo que Porsche Classic ha hecho con el 944 S2 de 1991 de este reportaje. Su precio de compra: 18.500 euros.

Que sea de 1991 no es casual. Fue el último año de fabricación de esta versión. Un requisito fundamental para su adquisición era que debía tener airbags, porque la seguridad también es importante en los coches clásicos y da la casualidad de que el 944 S2 comparte el volante con airbag (de serie desde febrero de 1991) con los 964, 928 S4 (opcional), 928 GTS y 968 (también opcional en el CS). Probablemente, a muchos les dará igual, pero este volante más pesado le otorga al 944 S2 un tacto de dirección diferente, quizá más firme y sólido, que los delgados volantes de cuatro radios que venían de la superada era de los 924 y 911 G. El sistema de aire acondicionado y el techo tipo Targa también eran elementos esenciales.

944 S2, 2020, Porsche AG
El 944 S2 en el concesionario el día de la recogida.
944 S2, 2020, Porsche AG
El 944 S2 durante el proceso de desmontaje y preparación para la pintura.
944 S2, 2020, Porsche AG
El 944 S2 en el taller, frente a la cabina de pintura.
944 S2, 2020, Porsche AG
La pintura "Azul Cobalto" metalizada se aplica en la cabina de pintura. A diferencia de antaño, hoy la mezcla de la pintura se consigue por ordenador. Para lograr la tonalidad exacta se toma como base el color original, que se analiza de manera exhaustiva.

Cualquiera que haya conducido un Porsche de cuatro cilindros transaxle sin aire acondicionado sabe que en verano se convierte en un auténtico invernadero. El techo del Targa mejora las cosas ya que se puede quitar y, por lo tanto, permite que entre aire fresco al interior cuando se viaja por carreteras secundarias hasta bien entrado el otoño. Otras características que debía tener el coche elegido eran una vida bien documentada, no demasiados propietarios anteriores y un historial libre de accidentes. El kilometraje, en cambio, pasaba a un segundo plano en este 944 S2. A diferencia de los 911 de la época, muchos 944 se utilizaron para conducir largas distancias como coches deportivos de gente de negocios. Pero esto no debía ser un problema, ya que los motores suelen tener una vida útil muy larga. Finalmente, el elegido fue un vehículo en color "Azul Cobalto” metalizado, matriculado en Stuttgart en enero de 1991. Este era el tono de pintura que también se utilizó con éxito para la publicidad y las fotografías de prensa del 944 S2 en su momento.

Después de casi 30 años, se puede pintar sin problema un coche. La única condición es que el trabajo debe realizarse perfectamente y, para ello, es necesario el desmontaje de diversas partes de la carrocería

Durante sus tres primeros años de existencia, este Porsche hizo el papel de coche de empresa, con la matrícula "S - KV 6230". Después, continuó su andadura en la región alemana del Ruhr, donde sus nuevos propietarios lo matricularon nuevamente. La tercera etapa antes de ser adquirido por la división de clásicos de Porsche duró diez años, periodo durante el cual estuvo en manos de su último dueño en la región oriental de Frisia, en Holanda. Durante esta década, el deportivo llevó una vida sosegada y apenas recorrió 10.000 kilómetros en total. Algo que también fue determinante a la hora de decidir comprar esta unidad y no otra fue el hecho de que no tenía cuero en el interior, sino que presentaba el "tejido multicolor" de los ahora escasos asientos de tela.

944 S2, 2020, Porsche AG

Otras opciones que incorporaba este 944 S2 eran la suspensión regulable en altura (M 030, como en el 944 Turbo) y el equipo de audio "Symphony" de Blaupunkt, con amplificador y ecualizador integrados, al que se sumaba un teléfono Bosch conectado al sistema de sonido. Este último estaba ubicado en el maletero con la unidad operativa situada junto a la consola central. Un consejo útil: es preferible dedicar algo más de tiempo del habitual cuando se busca un coche usado para así poder dar con una unidad dotada de un equipamiento especial. 

Varias facturas recientes dejaban constancia de que el propietario anterior había llevado a cabo un mantenimiento razonable (correa de distribución incluida). Lo único que estaba defectuoso en el momento de la compra era el aire acondicionado que, después de tres décadas, había dicho basta. Con todo, este 944 S2 se planteaba como la base de un emocionante proyecto que culminaría con un automóvil clásico devuelto a su condición original. Lo primero que recibió el Porsche fue un juego de neumáticos Continental (650 euros), un cambio de aceite y la revisión oficial Porsche de 33 puntos de control en el Porsche Center Oldenburg, para así obtener la Porsche Classic Card. Las verificaciones mostraron que la mecánica del vehículo estaba en óptimas condiciones, dejando a un lado el mencionado sistema de aire acondicionado.

Johanna Liedtke, 2020, Porsche AG
El trabajo artesanal es una obra de arte. Johanna Liedtke tenía la tarea de cubrir los asientos con la "tela multicolor" en "Classic Grey" en el taller de tapizado de Mönnich, en Oldenburg. Es un trabajo extremadamente difícil porque el patrón tiene que coincidir exactamente.
944 S2, 2020, Porsche AG
El paso del tiempo ha dejado su marca en los asientos delanteros.
Johanna Liedtke, 2020, Porsche AG
La especialista en tapizados cosió las fundas del nuevo tejido original. Los asientos fueron provistos de un nuevo acolchado de espuma antes de cubrirse. Gracias a ello, el aspecto y la comodidad son propios de un coche moderno.
944 S2, 2020, Porsche AG
La "tela multicolor" refleja a la perfección el estilo interior contemporáneo de Porsche de finales de los 80 y principios de los 90. Los asientos son confortables en distancias largas y ofrecen un ajuste lateral óptimo.

Sin embargo, los defectos visuales del 944 S2 eran muy evidentes. Décadas de viajes en autopistas alemanas habían dejado su huella en la pintura de la carrocería. Las llantas de aleación originales "Design 90" no se habían repintado bien. En el interior, la tela de los asientos delanteros estaba desgastada, el cuero presente en el volante y en el pomo del cambio no presentaba buen aspecto y la bandeja del maletero estaba descolorida por efecto continuado del sol. Vistos todos los defectos tocaba ponerse manos a la obra. Es aquí donde empezó el placer de la restauración y la sustitución de las piezas antiguas: como un Lego para mayores, por decirlo de alguna manera. Si la base técnica está en buenas condiciones, vale la pena cada euro invertido en un 944 S2.

La primera pieza nueva original de Porsche que recibió el 944 S2 fue el pomo de cuero (243,42 euros). Después encontramos tela para los asientos en werk924.com (587,90 euros para todas las plazas). La antigua tienda de tapizados Mönnich, en Oldenburg, reemplazó la espuma en los asientos delanteros y los cubrió con la nueva "tela multicolor" ("Classic Grey"). Debido a que el volante ya no existe como recambio, se decidió tapizarlo con cuero nuevo. En total, el coste de todas estas operaciones fue de 3.100 euros.

944 S2, 2020, Porsche AG
El selector del cambio en "Classic Grey" ya no está disponible para el 944, pero aún se comercializa para el 968, que usa un modelo idéntico. La diferencia, no obstante, está en la placa superior que indica el número de velocidades (cinco en el 944 y seis en el 968). El distribuidor online Rose Passion ofrece el anagrama de cinco marchas en su gama de productos (34,20 euros).

Una vez reparado el habitáculo, era momento de pintar el exterior. Pero antes hubo que eliminar desperfectos, desmontar secciones, puertas y tapas. Esto fue realizado por técnicos cualificados en el concesionario Hansa de Rastede, al norte de Alemania. Este minucioso trabajo se realizó durante días en base a "tarifas especiales", con un coste de 1.335 euros. La pintura original "Azul Cobalto" metalizado fue aplicada por el taller de pintura Jens Karsch en Rastede (2.618 euros). El proceso fue documentado gráficamente, lo que permite demostrar que la nueva capa de pintura se aplicó por razones puramente visuales y que el trabajo se realizó con minuciosidad. La cooperación con especialistas locales es siempre una buena apuesta y una base importante para garantizar la máxima calidad y el mínimo coste en la factura final. Prácticamente cualquier usuario de automóvil tiene un taller cercano de confianza. Todo lo que necesita es preguntar qué se puede hacer por un precio fijo. A menudo, la pasión compartida por los vehículos clásicos es suficiente para mantener los gastos en unos máximos razonables. 

Como parte del trabajo de ensamblaje después de pintar, se reemplazaron todas las molduras de goma de la carrocería. Un especialista local, Ammerländer Polier Service(APS), quitó la pintura de las llantas y las restauró hasta dejarlas como lucían originalmente. La reparación del sistema de aire acondicionado, junto con un nuevo compresor y un refrigerante sin CFC, costó 1.500 euros. Al final, se invirtieron 33.000 euros en el 944 S2, incluido el precio de compra y la sustitución de elementos de desgaste como el silenciador trasero. Pero ha merecido la pena. Este "youngtimer" se convertirá en un "oldtimer" en 2021 y, por lo tanto, recibirá un registro H (Histórico) como distintivo de honor.

Porsche 944 S2 - Ficha Técnica

Motor: Cuatro cilindros en línea, 16 válvulas, refrigerado por agua
Cilindrada: 2.990 cc
Preparación de la mezcla: Electrónica Digital de Motor, corte de inyección con el motor en retención, control de ralentí, inyección K-Jetronic
Potencia máxima: 211 CV a 5.800 rpm
Par máximo: 280 Nm a 4.100 rpm
Aceleración 0–100 km/h: 7,1 s
Velocidad máxima: 240 km/h

Información

Artículo publicado en el número 16 de la revista "Porsche Klassik“.

Copyright: Las imágenes y el sonido aquí publicados tienen copyright de Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG, Alemania, u otras personas. No se debe reproducir total o parcialmente sin autorización escrita de  Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG. Por favor, contacte con newsroom@porsche.com para más información.

 

Artículos relacionados

Historia del Porsche 911 Targa
Historia

Historia del Porsche 911 Targa

Porsche presentó en 1965 el primer descapotable seguro del mundo: el 911 Targa. Su barra antivuelco y su diseño han ido evolucionando hasta la generación de hoy.

El motor Tipo 367
Historia

El motor Tipo 367

Un proyecto alternativo para el motor de los primeros Porsche, del que solo se fabricaron dos prototipos.

Proyecto 356/930
Historia

Proyecto 356/930

Después de treinta y un años en Australia, Viktor Grahser vuelve a su Austria natal con una maleta y tres Porsche 356. Uno de ellos tiene hoy un dueño famoso.