Terranova: un viaje para exploradores

En el Atlántico Norte, frente a la costa este de Canadá, se encuentra la escarpada e impresionante isla de Terranova. Un lugar caracterizado por su paisaje salvaje y la amabilidad de sus habitantes. Esta combinación no solo promete una experiencia única al volante de un Porsche 911 Targa, sino que también inspira a artistas como Jonathan S. Green a crear obras extraordinarias.

Porsche Travel Experience es un programa que ofrece a los participantes la oportunidad de conducir vehículos Porsche en rutas especialmente diseñadas, combinando turismo y experiencias de conducción en diversos destinos del mundo. El paquete incluye hoteles de primera clase, paisajes impresionantes y excelente gastronomía regional.

La última Porsche Travel Experience comienza en la encantadora ciudad portuaria de San Juan de Terranova, capital de la provincia de Terranova y Labrador. Es uno de los asentamientos más antiguos de Norteamérica. Jonathan S. Green, un artista emergente de la isla, creció no lejos de aquí, en un pequeño pueblo de pescadores en la costa este. “La gente de esta zona es la más amigable de todo Canadá”, dice con confianza. Lo experimentamos de primera mano: la hospitalidad y la voluntad de ayudar son algo natural para ellos.

Los integrantes de la experiencia organizada por Porsche se sumergen en el ambiente relajado de la ciudad y disfrutan de las especialidades locales, como mariscos frescos y newfie fries, una versión local del plato nacional de Quebec, la poutine. Este plato, en esencia, consiste en una ración de patatas fritas combinadas con queso y salsa de carne.

La aventura llama a la puerta

Pero entonces las solitarias carreteras de Terranova -y nuestro 911 Targa 4S- nos llaman. Salimos de la ciudad en dirección a la ruta que bordea la costa norte. Dominada por majestuosas montañas, llama la atención por el mar agitado que se escucha de fondo. Esto constituye la inspiración perfecta para Jonathan S. Green, que encuentra regularmente temas para sus obras en la belleza de su tierra natal. Descubrió su pasión por el arte muy pronto, a los cinco o seis años. “Por desgracia, en mi pueblo no había escuelas de arte ni nada parecido, pero teníamos un barbero que era artista aficionado y ejercía de profesor. Por eso mis primeras clases de arte fueron en una barbería, con el sonido continuo de las máquinas de afeitar”.

911 Targa 4S, Cabo Bonavista, Porsche Travel Experience, Terranova, 2024, Porsche AG

Con el tiempo, Jonathan ha ido evolucionando en su profesión, como también lo ha hecho la escena artística en Terranova. La “Bonavista Biennale”, un innovador evento de influencia local, se celebra en la península de Bonavista desde 2017. Cada dos años se reúne un crisol de artistas emergentes y consagrados de la región, que trabajan con todo tipo de medios. “Las instalaciones tienen lugar en sitios poco convencionales de toda la península, integrando el arte contemporáneo en los espacios históricos y los lugares cotidianos de las comunidades rurales”, explica Green, que expuso en la Bienal en 2021.

Una tierra de extremos

Terranova es una tierra de ensueño para los aventureros. Las zonas costeras son agrestes, áridas y hermosas. El interior está repleto de densos bosques y profundos lagos. El espectacular Parque Nacional Gros Morne, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrece algunos de los parajes más espectaculares de Norteamérica. Desde Table Mountain se puede disfrutar de la vista de Ten Mile Pond, un lago de 4,4 kilómetros de largo enclavado en el paisaje montañoso. “Me encanta hacer senderismo por el Parque Nacional Gros Morne con mi mujer. Toda una serie de mi obra se inspira en este lugar”, dice Green.

911 Targa 4S, Bahía de Trinity, Porsche Travel Experience, Terranova, 2024, Porsche AG

El autor es licenciado en Bellas Artes y ha expuesto en diversas galerías. En sus obras examina la interacción de la humanidad con el entorno natural. Sin señalar con el dedo, su arte invita a la reflexión. ¿Por qué una roca necesita apoyarse en postes de madera? ¿Qué hace una montaña en una casita de madera? ¿Está protegida la naturaleza si se construye una valla a su alrededor?

Avistamiento de ballenas y paraíso de frailecillos

Nuestro viaje continúa mientras nos adentramos en el mar de la región, paraíso de las ballenas, incluidas las jorobadas y los rorcuales comunes. Las excursiones en barco ofrecen una oportunidad única de ver a estos gigantes en libertad desde una distancia adecuada. Y los observadores de aves pueden ver coloridos frailecillos en su hábitat natural en el Elliston Puffin Site, un verdadero deleite para los amantes de la naturaleza y de los pájaros, y una de las actividades más destacadas de esta Porsche Travel Experience.

911 Targa 4S, área Joe Batt's Arm, Porsche Travel Experience, Terranova, 2024, Porsche AG
Jonathan S. Green captura la singularidad de su tierra natal y la comparte con el mundo en sus obras.

Con su diversidad, su rica cultura y su cálida gente, Terranova es una de las joyas ocultas de Canadá. Quienes se apuntan a esta aventura pueden disfrutar la isla en sus diferentes facetas a lo largo de más de 1.100 kilómetros de carretera. Y en cualquier momento pueden aparecer imágenes que recuerden al arte de Jonathan S. Green, que captura la singularidad de su tierra natal y la comparte con el mundo en sus obras.

911 Targa 4S, fiordo Western Brook Pond, Porsche Travel Experience, Terranova, 2024, Porsche AG

Jonathan S. Green

Jonathan S. Green nació en la ciudad de Labrador y tiene ascendencia mi'kmaq, inuit, británica y escocesa. Creció en Terranova, se licenció en Bellas Artes por la Universidad Memorial de Terranova y obtuvo un Máster en Bellas Artes por la Universidad de Alberta en 2016. Entre 2017 y 2019, Green fue artista residente en la Universidad de Alaska Anchorage (Estados Unidos). Actualmente vive en Winnipeg, Manitoba (Canadá), en su estudio, Campsite Press.

Información

Artículo publicado en la revista de Porsche STORIES.

Texto: Elisa Weber
Fotos: GettyImages, Michael Hanson, Alan Majchrowicz, Matthew Clemente, Deb Snelson, iStock, Liz Leyden, C. Young, Archivo de Porsche AG. Arte: Jonathan S. Green

Copyright: las imágenes y el sonido aquí publicados tienen copyright de Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG, Alemania, u otras personas. No se debe reproducir total o parcialmente sin autorización escrita de Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG. Por favor, contacte con newsroom@porsche.com para más información.

Artículos relacionados

Datos de consumo

911 Targa 4S

WLTP*
  • 11,1 – 10,4 l/100 km
  • 252 – 236 g/km

911 Targa 4S

consumo combinado de combustible / emisiones combinadas de CO₂
consumo combinado de combustible (WLTP) 11,1 – 10,4 l/100 km
emisiones combinadas de CO₂ (WLTP) 252 – 236 g/km

Gama 911 Carrera T

WLTP*
  • 10,9 – 10,3 l/100 km
  • 247 – 233 g/km

Gama 911 Carrera T

consumo combinado de combustible / emisiones combinadas de CO₂
consumo combinado de combustible (WLTP) 10,9 – 10,3 l/100 km
emisiones combinadas de CO₂ (WLTP) 247 – 233 g/km

Taycan 4S Cross Turismo

WLTP*
  • 0 g/km
  • 24,8 – 21,4 kWh/100 km
  • 415 – 488 km

Taycan 4S Cross Turismo

consumo combinado de combustible / emisiones combinadas de CO₂
emisiones combinadas de CO₂ (WLTP) 0 g/km
consumo combinado de electricidad (WLTP) 24,8 – 21,4 kWh/100 km
autonomía eléctrica combinada (WLTP) 415 – 488 km
autonomía eléctrica urbana (WLTP) 517 – 598 km