Walter Röhrl y Timo Bernhard charlan sobre el 911 Carrera RS 2.7

Cuando Walter Röhrl y Timo Bernhard se encuentran en un Porsche 911 Carrera RS 2.7, ocurre algo especial. El bicampeón del mundo de rallyes y el ganador de Le Mans comparten sus impresiones a bordo del que fue el deportivo de producción más rápido de Alemania, para una película que conmemora el 50º aniversario de este modelo.

"De joven, era mi sueño. Estoy encantado de poder conducir hoy un coche como este", comenta Röhrl, al volante de este icono. Cuando el 911 Carrera RS 2.7 se presentó en el Salón del Automóvil de París, el 5 de octubre de 1972, representaba tanto la cúspide como la última versión de la primera generación del 911. Porsche lo lanzó como base para competir en circuitos y rallyes. "Destacaba no solo por su éxito en los rallyes, sino también por su gran versatilidad en la pista", comenta Bernhard mientras ocupa su lugar en el asiento del copiloto junto al veterano de 75 años. "Veo paralelismos entre el coche y tú". Es hora de dar un pequeño paseo.

"Todas las innovaciones hicieron que el 2.7 fuera considerado un pionero en la industria del automóvil", explica Röhrl. Fue el primer deportivo europeo de producción que tuvo de fábrica un alerón delantero y otro trasero. Este último componente, conocido como "cola de pato", permitía reducir la resistencia aerodinámica y aumentar la velocidad máxima en 4,5 km/h.

Röhrl y Bernhard continúan su viaje a través del tiempo, hablando de la leyenda que constituye el RS y del efecto de la competición en los Porsche de serie. Al cabo de un rato, cambian a una época más reciente con un Porsche 911 GT3 RS 4.0 de 2011. Este deportivo de 500 caballos es un descendiente del 2.7 y un "coche maravilloso con una precisión aerodinámica perfectamente implementada", señala Röhrl mientras Bernhard se pone al volante. "Con el 4.0, Porsche se aseguró de que la leyenda perdurara, incluso elevándola a nuevas cotas", concluye Bernhard, de 41 años.

Este Porsche de competición con cuatro litros de cilindrada fue el cenit de la generación 997 y también puso fin a ella como último coche con motor Mezger. Para completar su viaje en el tiempo, les esperan el 911 Carrera RSR 2.8 de 1973 en su versión de competición, precursor de todos los RSR, y su sucesor RSR 3.0 con mayor cilindrada, que representa la última y más potente etapa de desarrollo de la serie RS. "Dos coches que condujeron a innumerables victorias y son hitos en la leyenda de Porsche", concluye Röhrl mientras desafía a su compañero a una breve carrera en un terreno acotado

Información

A partir del 20 de septiembre de 2022, el Museo Porsche organizará la exposición especial "Espíritu del Carrera RS", con motivo del 50º aniversario del 911 Carrera RS 2.7.

Artículos relacionados