El Porsche 911 es un clásico que no ha dejado de transformarse durante las ocho generaciones de modelos existentes hasta la fecha. Esto es cierto tanto para la tecnología como para su icónica forma básica. El diseño de cada generación es una interpretación contemporánea de las características básicas del 911 clásico. Comprometido con la tradición, pero sin olvidar su apasionante espíritu deportivo, el 911 amplía su catálogo estilístico con cada generación a base de detalles innovadores.

El objetivo principal de todas las innovaciones es mejorar continuamente la dinámica de conducción. El nuevo Porsche 911 plasma este principio con una serie de medidas que mejoran sus propiedades aerodinámicas y tienen en cuenta los requisitos adicionales de refrigeración de los sistemas de propulsión revisados a fondo. Al mismo tiempo, Porsche ha conseguido una estética de líneas aún más claras. Las medidas específicas en la parte delantera y trasera acentúan la anchura y la altura del deportivo. Esto confiere al 911 un aspecto aún más elegante, llamativo y magnífico en la carretera.

Porsche integra todas las funciones de iluminación en los faros característicos del 911. Esta funcionalidad ampliada de las ópticas principales permite prescindir de luces adicionales en el nuevo revestimiento delantero. Esto conlleva un diseño más claro y unas superficies delanteras de toma de aire más amplias para refrigerar los motores completamente revisados. La nueva posición del soporte de la matrícula proporciona espacio para sensores de asistencia adicionales que se ocultan detrás de una superficie de alto brillo debajo de la matrícula. Además, Porsche diferencia más intensamente las variantes de modelos 911: cada modelo del nuevo 911 tiene una sección delantera propia que lo hace inconfundible. Por ejemplo, el 911 Carrera hereda de su predecesor las típicas tomas de aire de refrigeración horizontales.

La parte trasera del nuevo 911 tiene un diseño claro y progresivo. También en este caso, la atención se centra en la optimización aerodinámica. Porsche integra en la parte trasera un grupo óptico de nuevo diseño con un arco de luz LED integrado. La sofisticada línea de luz, perfectamente enmarcada, se extiende de flanco a flanco. El logotipo “PORSCHE” visualmente integrado genera un atractivo contraste. En la zona superior de la parte trasera, Porsche ha reducido el número de rejillas de refrigeración de aire del portón trasero de nueve a cinco en cada lado, y ha integrado dos tomas de aire adicionales.

La matrícula se ha desplazado hacia arriba y el faldón trasero presenta una estructura clara. Además, Porsche integra una salida para la refrigeración del aire de sobrealimentación. El 911 Carrera GTS tiene dos cubiertas. Porsche fabrica ahora el borde de ataque inferior en negro sin ninguna interrupción visual. El sistema de escape, cuyo diseño varía en función de la variante, está integrado en la sección trasera. Las salidas de escape del 911 Carrera también tienen un diseño exclusivo. Porsche puede instalar opcionalmente un sistema de escape deportivo con tubos ovalados en color negro o plateado.

Porsche Active Aerodynamic en el Carrera GTS

En el nuevo 911 Carrera GTS, varios elementos aerodinámicos activos se encargan de reducir significativamente la resistencia aerodinámica en comparación con el modelo predecesor, dependiendo de la situación de conducción. Además, las rejillas de refrigeración, dispuestas verticalmente por primera vez, hacen inconfundible al nuevo Carrera GTS.

Cinco de las seis rejillas de refrigeración por cada lado son visibles, mientras que la sexta rejilla se encuentra en un canal dispuesto hacia el interior. Las rejillas se pueden regular de forma continua y controlan el suministro de aire de refrigeración necesario en función de la situación de conducción, la temperatura exterior y la demanda de potencia. Con una carga baja, permanecen casi cerradas. Esto optimiza la resistencia aerodinámica y reduce el consumo de combustible. Con una carga elevada, por ejemplo, en el circuito de carreras, las rejillas se abren. El nuevo radiador central del 911 Carrera GTS tiene en cuenta la mayor cantidad de aire de refrigeración que necesita el motor más potente.

Además, el nuevo 911 carrera GTS dispone de difusores frontales ajustables de forma continua, situados en el revestimiento de los bajos de la parte delantera, delante de los pasos de rueda. El control se lleva a cabo junto con las rejillas de refrigeración; ambos elementos se abren y cierran en paralelo. Si el canal difusor está cerrado, el aire pasa por su lado y se reduce la resistencia aerodinámica. Cuando el canal está abierto, el aire fluye a través de él hacia el paso de rueda y reduce la elevación del eje delantero. Además, enfría los frenos. Los difusores compensan así las influencias negativas de la entrada de aire de refrigeración sobre la fuerza ascensional y el equilibrio aerodinámico. Si ambos sistemas están cerrados, sus ventajas aerodinámicas se suman.

Porsche incorpora los elementos aerodinámicos activos en la parte delantera del 911 Carrera GTS, en un carenado delantero independiente. El labio del spoiler delantero está pintado en negro satinado. Porsche también diferencia al GTS de las demás variantes en otros aspectos. Este modelo de altas prestaciones descansa sobre sus llantas exclusivas Carrera GTS de 20/21 pulgadas (eje delantero/eje trasero). Son de color gris antracita y cuentan con bloqueo central.

Al igual que su predecesor, el concepto aerodinámico del Porsche 911 incluye un spoiler trasero retráctil automático. Su posición depende principalmente de la velocidad, pero también de la temperatura del aire de sobrealimentación.

En la parte trasera, el revestimiento del Carrera GTS tiene una sección inferior independiente. Los diseñadores han integrado dos embellecedores centrales ovalados del tubo de escape en negro brillante y dos salidas de aire para la refrigeración del aire de sobrealimentación. Hay disponible como opción un sistema de escape deportivo con salidas de escape más grandes. Además, el 911 GTS tiene embellecedores incoloros de las luces traseras y dos tomas de aire de refrigeración especialmente eficaces con rejillas longitudinales e inserciones negras.

Por primera vez con ópticas LED Matrix HD

Con el rediseño de los faros del 911, Porsche combina una gama de iluminación mejorada. Las ópticas principales LED Matrix se incluyen ahora en el equipamiento de serie. Dividen el área de luz de carretera en once segmentos que, según la situación, se pueden mostrar u ocultar con ayuda de datos de la cámara y de la navegación. El resultado es una luz de carretera sin deslumbramientos. Los faros incorporan módulos luminosos moldeados tridimensionalmente y la típica luz diurna de cuatro puntos de Porsche.

Las ópticas principales LED Matrix HD están disponibles como opción por primera vez en el 911. Con más de 32.000 píxeles por faro, este sistema de iluminación genera una imagen de luz digital de alta resolución que cubre toda la zona de luz de carretera, así como la zona principal de la luz de cruce. Cada píxel individual se puede activar, desactivar o atenuar en 1.024 niveles. De esta forma, se crea un campo de luz homogéneo que se adapta en un instante a cada situación de conducción. Esta tecnología introduce muchas funciones adaptativas nuevas en el 911. Las ópticas LED Matrix HD ofrecen, por ejemplo, iluminación de carril, luz en zonas de obras y en estrechamientos, luz de señalización y luz de carretera para autopista. Los modos de luz especiales para situaciones de conducción en caso de lluvia o niebla, en cruces, al girar o en curvas también forman parte del conjunto de funciones. 

La tecnología Matrix HD se basa en módulos matriciales de alta definición con 16.384 píxeles microLED individuales en un área de casi 41 mm². Cada faro contiene un módulo con un objetivo gran angular que dispersa ampliamente la luz (40° de ancho, 10° de alto) y uno con teleobjetivo para un alto alcance (20° de ancho, 5° de alto). Una unidad de control de alto rendimiento supervisa la atenuación, activación y desactivación de cada píxel. El sistema calcula los cambios en apenas 16 milisegundos.

Los módulos HD se encuentran en la parte inferior de los faros. Los módulos bifunción instalados por encima cubren la luz en la zona delantera y la luz de carretera adicional. Si el sistema no detecta un vehículo delante o en sentido contrario cuando están activadas las luces de carretera automáticas, se encienden las luces de carretera auxiliares y aumentan la cantidad de luz de 1.400 a 2.500 lúmenes. La luz de carretera auxiliar ilumina más de 600 metros. Si se detecta otro vehículo, el sistema vuelve automáticamente al modo Matrix HD.

Los cuatro módulos generan la firma luminosa típica de Porsche. Esta está activa en las nuevas ópticas principales LED Matrix HD en todos los modos de luz disponibles, incluso cuando están encendidas las luces de cruce y de carretera.

Dimensiones y carrocerías Coupé, Cabriolet y Targa

El 911 siempre ha sido sinónimo de diversidad. Por ello, Porsche ofrece el 911 Carrera y el Carrera GTS en las variantes de carrocería Coupé y Cabriolet. El GTS con tracción total también está disponible como 911 Targa 4 GTS. Se han adoptado los diseños de techo de probada eficacia de las dos variantes abiertas del 911 sin ningún cambio de diseño. Porsche ofrece cuatro variantes de color para la capota, además de la variante con techo negro con rayas verticales grises también disponible para el Cabriolet. La distancia entre ejes de todas las variantes de carrocería es de 2.450 milímetros y la anchura, de 1.852 milímetros (sin retrovisores). La longitud del 911 carrera es de 4.542 mm y, en los modelos GTS, de 4.553 mm debido a los faldones delantero y trasero específicos de esta versión. La altura varía entre 1.292 y 1.302 milímetros en función del modelo y del chasis.

Colores emocionantes en un nuevo sistema

Porsche reorganiza la gama de colores del 911 y presenta nuevas opciones. Las cuatro gamas de colores Legends, Dreams, Shades y Contrasts responden a los diferentes deseos de los clientes y facilitan la elección del color personal entre la amplia gama de colores. La gama de colores Legends representa un estilo inusual pero a la vez clásico. Las pinturas son de alta calidad y ricas en matices. Legends incluye el color Crayón, así como las nuevas pinturas Verde Shade Metalizado y Gris Pizarra Neo. En la gama de colores Dreams, Porsche combina tonos expresivos y vivos, como el elegante Azul Gentián Metalizado, el Rojo Carmín o el Rojo Guardia. Las nuevas incorporaciones son el Azul Lugano y Amarillo Cartagena Metalizado. Los colores agrupados en la gama cromática Shades cultivan la sobriedad con tonos de pintura como el Negro Jet metalizado, el Gris Vanadio Metalizado, el Plata GT metalizado o el Gris Hielo Metalizado. El Negro y el Blanco se incluyen en la categoría Contrasts, que expresa una estética clara y purista.

Tan individual como un Porsche 

Decidirse por un Porsche 911 es siempre una elección individual. Por ello, Porsche ofrece tradicionalmente una amplia gama de opciones avanzadas de personalización. Como es habitual en Porsche, hay disponibles variantes de color adicionales en las gamas complementarias Color a elegir y Color a elegir+, y a través del programa de pedidos especiales Porsche Exclusive Manufaktur. Algunas de estas opciones pueden consultarse ahora directamente en el configurador en línea mediante el icono de personalización.

Todos los Porsche 911 se fabrican en una línea de producción de Zuffenhausen. Por término medio, alrededor del 40 % de todos los Porsche 911 se retocan adicionalmente a mano en Porsche Exclusive Manufaktur. Casi todos los clientes de Porsche encargan al menos dos opciones a Porsche Exclusive Manufaktur al configurar su vehículo. Estas incluyen Aerokits y paquetes de exterior, así como numerosos colores especiales, acabados en madera, carbono o cuero, grabados personalizados, revestimientos de puertas de cuero cosidos a mano y equipamientos del tablero de mandos del taller de tapicería propio de la fábrica.

También hay numerosas opciones de Porsche Exclusive Manufaktur disponibles directamente en el configurador para el exterior del 911. Entre ellas se incluyen para el nuevo 911 el paquete SportDesign en carbono con faldones laterales a juego, nuevos juegos de adhesivos decorativos en Azul Ártico, atenuación de las ópticas principales LED Matrix HD, ópticas traseras Exclusive Design y un sistema de escape deportivo con salidas en titanio.

Un plus de rendimiento comprobado en Nürburgring

El Aerokit de Porsche Exclusive Manufaktur ya era una de las opciones del Porsche 911 en el modelo predecesor e incorpora ahora una serie de mejoras aerodinámicas que aumentan las capacidades del deportivo en circuito. Entre ellas se incluyen, por ejemplo, un carenado delantero independiente con un spoiler delantero más pronunciado, umbrales laterales pintados y un llamativo alerón trasero fijo con luz de freno integrada.

Todas estas medidas aumentan la carga aerodinámica en los ejes delantero y trasero y, por tanto, mejoran el agarre. El Aerokit está disponible en el color de la carrocería, en Negro y en Carbono y, en los modelos GTS, también en Antracita. El nuevo 911 Carrera GTS ya ha demostrado sus prestaciones mejoradas en comparación con su predecesor en la legendaria Nordschleife de Nürburgring. Jörg Bergmeister marcó un tiempo de vuelta de 7:16,934 minutos, batiendo así el tiempo del modelo anterior en 8,7 segundos. El deportivo estaba equipado con el Aerokit.

Related Content

Datos de consumo

911 Carrera

WLTP*
  • 10,7 – 10,1 l/100 km
  • 244 – 230 g/km

911 Carrera

consumo combinado de combustible / emisiones combinadas de CO₂
consumo combinado de combustible (WLTP) 10,7 – 10,1 l/100 km
emisiones combinadas de CO₂ (WLTP) 244 – 230 g/km

911 Carrera

WLTP*
  • 10,8 – 10,3 l/100 km
  • 245 – 233 g/km

911 Carrera

consumo combinado de combustible / emisiones combinadas de CO₂
consumo combinado de combustible (WLTP) 10,8 – 10,3 l/100 km
emisiones combinadas de CO₂ (WLTP) 245 – 233 g/km

911 Carrera GTS

WLTP*
  • 11,4 – 10,4 l/100 km
  • 258 – 236 g/km

911 Carrera GTS

consumo combinado de combustible / emisiones combinadas de CO₂
consumo combinado de combustible (WLTP) 11,4 – 10,4 l/100 km
emisiones combinadas de CO₂ (WLTP) 258 – 236 g/km

911 Carrera GTS (valores provisionales)

WLTP*
  • 11,0 – 10,5 l/100 km
  • 251 – 239 g/km

911 Carrera GTS (valores provisionales)

consumo combinado de combustible / emisiones combinadas de CO₂
consumo combinado de combustible (WLTP) 11,0 – 10,5 l/100 km
emisiones combinadas de CO₂ (WLTP) 251 – 239 g/km

911 Carrera GTS Cabriolet

WLTP*
  • 11,3 – 10,5 l/100 km
  • 256 – 239 g/km

911 Carrera GTS Cabriolet

consumo combinado de combustible / emisiones combinadas de CO₂
consumo combinado de combustible (WLTP) 11,3 – 10,5 l/100 km
emisiones combinadas de CO₂ (WLTP) 256 – 239 g/km

911 Targa 4 GTS

WLTP*
  • 11,3 – 10,8 l/100 km
  • 257 – 245 g/km

911 Targa 4 GTS

consumo combinado de combustible / emisiones combinadas de CO₂
consumo combinado de combustible (WLTP) 11,3 – 10,8 l/100 km
emisiones combinadas de CO₂ (WLTP) 257 – 245 g/km

911 Turbo S

WLTP*
  • 12,3 – 12,0 l/100 km
  • 278 – 271 g/km

911 Turbo S

consumo combinado de combustible / emisiones combinadas de CO₂
consumo combinado de combustible (WLTP) 12,3 – 12,0 l/100 km
emisiones combinadas de CO₂ (WLTP) 278 – 271 g/km